miércoles 02 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de abril de 2025 - 17:07
Para tener en cuenta.

Semana Santa: 3 escapadas imperdibles para el fin de semana largo

Durante los días 17, 18, 19 y 20 de abril se podrá disfrutar del fin de semana largo de Semana Santa, imperdible para conocer estos 3 lugares mágicos. Conocelos.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Llega Semana Santa y en Argentina habrá un fin de semana XL, del jueves 17 hasta el domingo 20 de abril, para poder descansar y hasta hacer unas mini vacaciones. Te contamos qué lugares son los mejores para hacer una escapada, relajarse y conocer un rincón nuevo del país.

image.png

Semana Santa: 3 escapadas imperdibles para el fin de semana largo

Semana Santa será el próximo fin de semana largo más próximo en el calendario y, ya que tendrá cuatro días para descansar de la rutina, ya que, mucho lo utilizan para viajar y desconectarse de la Ciudad.

image.png

Son unas “mini vacaciones”, y por eso, elegir destinos de cortos kilómetros para llegar en auto es una buena elección para aprovechar más el tiempo.

1- Córdoba

A la hora de elegir un destino para hacer una escapada una de las claves es la gastronomía y, entre sus paisajes y atracciones, Córdoba es el lugar indicado para descubrir sabores. Entre la oferta gastronómica cordobesa se encuentra el Camino de las Cocinas Tradicionales, que incluye un recorrido por distintas regiones y localidades.

image.png

En cada parada se puede disfrutar de un producto o menú particular, por ejemplo, de los quesillos de cabra, los salames o del pejerrey al aceite de oliva. Esta es una experiencia sofisticada que apunta al descubrimiento de los productos naturales de estas tierras, a conocer el proceso productivo de cada uno de ellos y valorar las tradiciones que acompañan la elaboración de cada alimento.

Otro lugar que se puede visitar en Córdoba en Ansenuza que alberga a la reconocida laguna Mar Chiquita, el quinto espejo de agua salino más grande del mundo, que representa el recurso turístico más importante del área. La nutria es la estrella de la zona que se ofrece en todos los restaurantes y comedores locales, ya sea cocinado a la llama, en cazuela, a la estaca, en escabeche, al vino blanco o con verduras al horno.

2- Las Grutas

Las Grutas y San Antonio Oeste (SAO) se proponen como gran opción para el fin de semana largo de Semana Santa 2025. En el destino se celebrará la Fiesta del Golfo Azul que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de abril.

image.png

La cita será en el Polideportivo Municipal de Las Grutas y tocarán el grupo Miranda, Ángela Leiva y Los Caligaris. Además hay opciones para que disfrutes cada día.

Además, habrá una variada propuesta en el patio gastronómico y cervecero de acceso libre y gratuito dónde vas a poder escuchar a las bandas locales y regionales.

También, Las Grutas y el Puerto del Este cuentan con la mágica experiencia del avistaje de Fauna Marina, uno de los principales atractivos de este destino marítimo con las salidas embarcadas diarias que permite ver desde cerca lobos marinos y distintas especies de delfines que se suman a una gran variedad de aves características de la región.

3- Bariloche

En otoño, los bosques de Bariloche se tiñen de un color rojo fulminante y las hojas que caen de los árboles, transforman el suelo con su color dorado y amarillo intenso. Es un espectáculo digno de ver y mejor aún si es desde un catamarán. Los turistas suelen hacer el recorrido de Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes o también se puede optar por una navegación hacia Puerto Blest y la Cascada de los Cántaros.

image.png

Esta Semana Santa además se realiza la Fiesta Nacional del Chocolate 2025. Del 17 al 20 de abril, se vivirá un fin de semana lleno de experiencias, sabores, sensaciones, y lugares para visitar y descubrir. Los Maestros Chocolateros ya están preparando los huevos de pascua con sorpresas increíbles, barras de chocolate enormes llenas de frutos secos y muchas cosas más, para que estas pascuas estén llenas de experiencias, sabores y sensaciones inolvidables.

Feriados de Semana Santa: cuándo se trabaja

El Jueves Santo no es feriado, sino un día no laborable, lo que significa que su cumplimiento depende del empleador, en especial en el sector privado. Sin embargo, en la administración pública, el sistema educativo y los bancos, suele otorgarse como día libre. En caso de trabajar, se paga como un día común.

El Viernes Santo, en cambio, sí es feriado nacional, por lo que rigen las normas habituales: no se trabaja y, si se trabaja, se paga doble. Gracias a esta combinación, se arma un fin de semana largo de cuatro días, desde el jueves 17 al domingo 20 de abril.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado