La plataforma Netflix confirmó el desarrollo de un nuevo proyecto audiovisual inspirado en la novela El mapa de los anhelos, escrita por la autora española Alice Kellen. Este libro, editado por Planeta en el año 2022, conquistó a una gran cantidad de lectores gracias a su relato cargado de emociones.
Ahora, esta historia se prepara para conquistar a una audiencia más extensa en formato digital. La obra será transformada en una miniserie, con guion a cargo de Isa Sánchez, reconocida por su participación en títulos como El jardinero y Ni una más. La producción estará en manos de Brutal Media, la misma compañía detrás de reconocidas ficciones como Bienvenidos a Edén y Asalto al banco central, lo que anticipa una propuesta con altas expectativas.
Los trabajos de la adaptación para la miniserie han comenzado.
Netflix prepara una historia que conecta con las emociones
Alice Kellen, escritora de la obra original, manifestó su alegría y entusiasmo ante el desarrollo de esta iniciativa: “El mapa de los anhelos cobrará vida en la pantalla, y me hace muy feliz adentrarme en este emocionante viaje que comenzó, paso a paso, con el cariño de las lectoras y lectores. Ojalá les ilusione tanto como a mí”.
La historia que narra la miniserie gira en torno a Greta, una chica que vivió enfocada en la misión de ayudar a su hermana Lucy, diagnosticada con leucemia. Pero tras el fallecimiento de Lucy, Greta se enfrenta a una profunda crisis emocional y una sensación de pérdida absoluta. Antes de morir, Lucy le deja como legado un juego titulado El mapa de los anhelos, con el cual la desafía a atravesar el duelo y reencontrarse con su propia esencia y deseos.
Durante ese recorrido, Greta entabla vínculo con Will, un muchacho enigmático que arrastra heridas del pasado. Ambos inician una travesía marcada por momentos de fragilidad emocional y revelaciones internas. El relato abre interrogantes profundos sobre la experiencia humana: ¿es posible entregar amor genuino a otro si aún no hemos aprendido a querernos a nosotros mismos?
Netflix llevará a la pantalla la novela de Alice Kellen.
Alice Kellen: una autora que conquista corazones
La novelista, cuyo nombre real es Silvia Hervás, vio la luz en Valencia en 1989 y logró posicionarse como una de las autoras más apreciadas dentro del ámbito editorial de España. Su talento para adentrarse en los sentimientos más complejos del ser humano y dar vida a figuras literarias con gran calidez la ha llevado a ganarse el aprecio de lectores en distintas partes del mundo.
Algunos de sus títulos más reconocidos incluyen Nosotros en la luna, Donde todo brilla y, sin duda, El mapa de los anhelos. Su narrativa conquistó a más de 2.500.000 personas en distintos países, destacándose por resonar profundamente entre el público juvenil y adulto joven que se siente atraído por relatos centrados en el desarrollo interior y la capacidad de sobreponerse a las adversidades.
Netflix ha anunciado una nueva producción basada en la novela El mapa de los anhelos de la autora española Alice Kellen.
¿Qué esperar de esta adaptación en Netflix?
El desembarco de El mapa de los anhelos en la plataforma de Netflix se perfila como un hito significativo para quienes disfrutan del universo literario. La fusión entre la sensibilidad narrativa de Alice Kellen, la pluma de Isa Sánchez en el guion y el respaldo técnico de Brutal Media augura una obra audiovisual repleta de intensidad emocional y cuidada estética. Asimismo, esta adaptación no solo buscará cautivar a los lectores que ya se emocionaron con el libro, sino también sumar a quienes se acerquen por primera vez a este relato lleno de encanto y profundidad.
Alice Kellen, autora de la novela, expresó su entusiasmo por este proyecto.
Lo que resulta evidente es que la plataforma Netflix sigue inclinándose por llevar a la pantalla historias nacidas en el mundo editorial, capaces de generar vínculos emocionales con espectadores de distintas partes del planeta. Con esta nueva apuesta, la compañía reafirma su intención de enriquecer su oferta con propuestas variadas y de arraigo local, incorporando producciones originales inspiradas en novelas actuales que han logrado destacarse en el panorama literario.
No cabe duda de que El mapa de los anhelos se convertirá en un contenido imperdible para quienes se sienten atraídos por relatos emotivos que invitan a pensar en cuestiones fundamentales de la vida, como la aceptación de uno mismo, el proceso de sanar tras una pérdida y la exploración del propósito individual.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.