El 2024 comenzó para la mayoría de los trabajadores atentos a los números que se hayan cerrado en paritarias, principalmente al considerar la reforma laboral que instaura el DNU de Javier Milei, que, por el momento, fue suspendida por la Justicia.
Camioneros
Recibirán un 18% de aumento sobre el salario de agosto 2023 más un bono de fin de año de $ 240.000 a cobrarse en cuatro cuotas de $ 60.000 en febrero, marzo, abril y mayo de 2024.
Bancarios
La Bancaria negoció un 17% de suba sobre los salarios de diciembre y otros adicionales convencionales, con un ingreso base de $585.673,73. Además, se suma un adicional de participación en Ganancias de más de $ 25.000.
Estatales
Los empleados públicos de Nación negociaron un 19% de suba para diciembre junto a una suma fija no remunerativa de $ 70.000 que cobran en enero quienes tuviesen ingresos por debajo de los 5,5 salarios mínimos al septiembre del 2023.
Empleados de Comercio
El gremio de Empleados de Comercio acordó cobrarán sus salarios de diciembre con una suba del 13,5% en base a los básicos de septiembre. Además, en enero -a cobrar a inicios de febrero- se aplicará otro 13,5% sobre sueldos de diciembre para alcanzar un 50,42% para el trimestre.
Metalúrgicos
Tal como ocurrió con los salarios de octubre y noviembre, para diciembre los trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tienen un aumento acordado del 7% a cobrar en enero.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.