domingo 20 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de octubre de 2024 - 18:03
Ritual.

El verdadero significado de la cinta roja en la muñeca y qué pasa si se rompe

Cada vez se observan más personas con una cinta roja en su muñeca y muchos se preguntan su origen, en qué mano colocarla y que sucedería si esta se rompe sola.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

En los últimos tiempos se ha acentuado un poco más este ritual de utilizar una cinta roja en la muñecaprincipalmente con motivo de "alejar las malas energías" o para el "mal de ojo". Sin dudas la comunidad comenzó a llevarla en modo de amuleto y otras cuestiones.

¿Qué significa la cinta roja en la muñeca?

La cinta roja en la muñeca es un símbolo de protección y buena suerte que tiene raíces en diversas culturas. Su origen más reconocido proviene de la tradición judía, donde se asocia con el "mal de ojo" y se utiliza como un amuleto para alejar energías negativas. A lo largo del tiempo, esta práctica se ha expandido a diferentes partes del mundo, adoptando significados variados en cada contexto.

La cinta roja es un símbolo de prosperidad, protección y buena suerte. También se lo vincula como fuente de evasión de uno de los sentimientos más negativos como es la envidia. Además, es un símbolo de unidad y de conexión espiritual entre las personas.

CINTA ROJA EN LA MUÑECA.png

¿En qué muñeca hay que colocarla?

La cinta roja se coloca habitualmente en la muñeca izquierda. Este aspecto no es meramente estético: en varias culturas, se considera que el lado izquierdo está más cerca del corazón, lo que representa una conexión emocional y espiritual más profunda. Llevarla en esta muñeca se asocia con la protección contra las adversidades y la fortalecimiento de nuestras emociones.

¿Qué significa cuando la pulsera roja se rompe?

Según la creencia popular, cuando esta se rompe significa que cumplió su función de protección y absorbió toda la energía negativa que nos rodeaba. Por lo tanto, cuando una pulsera roja se rompe, es momento de agradecerle por su protección y energía positiva, y reemplazarla por una nueva.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado