El huevo es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina, ya que se puede usar para un gran número de recetas duces o saladas y se puede preparar de diversas formas. De todos modos, siempre conviene asegurarse de que no esté en mal estado antes de cualquier preparación. Esto es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria antes de encarar cualquier preparación.
Consumir un huevo en mal estado puede tener consecuencias negativas para la salud por las bacterias dañinas que pueda contener, entre ellas la salmonella. Los síntomas de una intoxicación alimentaria por esta bacteria incluyen náuseas, vómitos, diarrea, fiebre y malestar general. En casos más graves puede requerir atención médica
Aunque a simple vista no se puede diferenciar un huevo fresco de uno podrido, existen algunos trucos rápidos y sencillos para asegurarse que esté en buen estado.
Consumo moderado de huevo no eleva el colesterol en personas sanas y favorece niveles de lipoproteínas HDL.
Qué tomar en cuenta para saber si un huevo está podrido
Existen tres factores principales que se deben observar para poder identificar con facilidad y rapidez si un huevo se encuentra en mal estado.
1 – El olor: un huevo podrido tiene un aroma desagradable. Se trata de un hedor marcado de carácter fétido y sulfuroso. Por esto mismo, si se percibe un olor fuerte al romper el huevo, quiere decir que se encuentra en mal estado y no debe ser consumido.
2 - Cambio en los colores de la yema y la clara: un huevo fresco tiene una yema amarilla brillante y una clara transparente. Si está en mal estado, la primera puede volverse verde o grisácea, y la segunda adopta un carácter más bien turbio o acuoso.
3- La técnica de flotación sin romper el huevo: uno de los métodos más comunes y fáciles para saber si un huevo está podrido o no sin romperlo consiste en la técnica de la flotación. Basta con poner el producto en un recipiente con agua; si este flota, significa que está en mal estado. Por lo contrario, los huevos frescos se hunden debido a su contenido de agua.
Recomendaciones para el manejo seguro de huevos
El manejo adecuado de los huevos es crucial para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, como la salmonelosis.
También es importante evitar cambios bruscos de temperatura. En este sentido, los huevos deben mantenerse alejados de fuentes de calor como la estufa o la luz solar directa, ya que estas pueden acelerar su descomposición.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, recomienda mantener los huevos refrigerados en su envase original y no dejarlos a temperatura ambiente por más de dos horas.
Además, los utensilios, superficies y recipientes que entren en contacto con huevos crudos deben lavarse con agua caliente y jabón antes de ser reutilizados.
Para garantizar la seguridad al cocinar, los platos que contienen huevos deben alcanzar una temperatura interna de al menos 71 grados Celsius (160 grados Fahrenheit). Esto incluye recetas como guisos y tortillas.
Los huevos cocidos deben servirse inmediatamente o refrigerarse en un recipiente poco profundo para enfriarlos rápidamente. Una vez refrigerados, deben consumirse en un plazo de tres a cuatro días.
Riesgos de consumir huevos en mal estado
El consumo de huevos en mal estado puede provocar infecciones bacterianas, como la salmonelosis, cuyos síntomas incluyen diarrea, calambres abdominales, fiebre, náuseas y vómitos.
Según Healthline, estos síntomas pueden aparecer entre seis horas y seis días después de ingerir un huevo contaminado.
Aunque la mayoría de las personas se recupera sin tratamiento médico, los casos graves pueden requerir atención hospitalaria, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.