domingo 20 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de abril de 2025 - 08:31
Estrategias.

Cómo hacer que tu mascota deje de hacer pis dentro de la casa

Hacer que tu perro deje de hacer pis dentro de la casa requiere paciencia, consistencia y algunas estrategias clave. Los detalles.

Por  Analía Farfán

Si tu mascota no para de hacer pis dentro de la casa, es clave entender que no lo hace por maldad, sino por falta de aprendizaje, ansiedad o incluso un problema de salud.

Mascotas: los diez trucos básicos que todo perro puede aprender
Mascotas: los diez trucos básicos que todo perro puede aprender

Mascotas: los diez trucos básicos que todo perro puede aprender

Para corregirlo, es fundamental establecer rutinas claras: sacarla siempre a los mismos horarios, premiarla cuando haga sus necesidades afuera y evitar los gritos, que solo generan más estrés.

Además, una consulta con el veterinario puede descartar infecciones urinarias u otros desequilibrios. La constancia, el refuerzo positivo y la paciencia son tus mejores aliados para modificar este comportamiento.

Cómo hacer que tu mascota deje de hacer pis dentro de la casa

1. Establece una rutina

Sácalo siempre a la misma hora: después de despertarse, después de comer, después de jugar, y justo antes de dormir.

Llévalo al mismo lugar para que relacione ese espacio con hacer sus necesidades.

2. Premia el buen comportamiento

Cuando haga pis afuera, dale una recompensa inmediatamente (puede ser un premio, caricias o palabras de entusiasmo como “¡muy bien!”).

La clave es hacerlo justo después de que termine, para que entienda por qué lo estás premiando.

3. Supervisión constante

Si estás en casa, vigílalo de cerca. Si empieza a olfatear o caminar en círculos, probablemente necesite salir.

Si no puedes supervisarlo, usa una jaula o un espacio limitado. Los perros suelen evitar hacer pis donde duermen.

4. Limpieza adecuada

Limpia cualquier accidente con productos enzimáticos especiales (los de uso doméstico comunes a veces no eliminan bien el olor), para que no vuelva a orinar ahí por el olor.

5. Evita castigos

No lo retes si ya hizo pis. Si no lo atrapaste en el momento, no entenderá por qué lo estás castigando.

Si lo atrapas justo en el acto, decile un “¡No!” firme y llévalo afuera.

6. Considerá la edad y salud

Si es cachorro, tené en cuenta que no controla bien su vejiga hasta los 4-6 meses.

Si es adulto y antes no lo hacía, podría tener un problema de salud o estrés, y sería buena idea llevarlo al veterinario.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado