miércoles 05 de febrero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de febrero de 2025 - 11:36
Salud.

Triplicaron las vacunas por fiebre amarilla en Jujuy

A diferencia del verano anterior, este año triplicaron las dosis aplicadas en todos los puntos de vacunación de la provincia. Creen que se debe a que mayor cantidad de jujeños optaron por vacacionar en el exterior.

Por  Analía Farfán
Roxana Fatum.jpg

Roxana Fatum, Subdirectora provincial del APS, comentó al respecto: "La vacunación de la fiebre amarilla se viene llevando a cabo en todos los puntos que están destinados para esa vacunación, sabemos que es una vacunación especial, un frasco multidosis, que una vez abierto dura seis horas, por eso tenemos que hacerlo en lugares de concentración de personas para hacer un uso óptimo del recurso".

"Hicimos un comparativo, en el mes de diciembre del 2024 se aplicaron 1.000 dosis de vacunas de fiebre amarilla, en enero 2.700 y en los que va de febrero ya casi cien, un total de 4700, comparándolo con el año 2023, que solo se aplicaron entre diciembre y enero, 1.500 dosis, ya llevamos triplicadas las dosis aplicadas", agregó la subdirectora.

Dosis distribuidas en la provincia

En este sentido, Fatum expresó: "Hay dosis, nosotros contamos con dosis distribuidas en toda la provincia, en todos los hospitales cuentan para vacunar a los viajeros", y agregó que en el calendario oficial los departamentos del ramal cuentan con la aplicación obligatoria.

Aplicación única

"Lo que hay que recordar es que, si bien es una recomendación la vacunación, la aplicación es una única vez en la vida, lo aclaro esto ya que antes era cada 10 años, esa recomendación ya no está, es una única vez en la vida, y las personas que reciben la vacuna y reciben su carnet deben guardar el carnet como un documento, porque si no cada vez que quieren viajar quieren revacunarse y no es recomendable porque es una vacuna a virus vivo atenuado y obviamente porque también el recurso es finito, en algún momento se termina", explicó la subdirectora del APS.

Vacuna contra el Dengue

Además la Subdirectora habló de la aplicación de la vacuna del dengue en la provincia de Jujuy: " Recibimos el año pasado a mediados de septiembre,10.000 dosis de vacunas de las cuales se colocaron en su totalidad, a comienzos de enero las 10 dosis para completar la segunda aplicación a esos jóvenes que se vacunaron".

"Las vacunas fueron aplicadas al rango etario impuesto por Nación, que son parte del grupo de riesgo y mayor contagio, y además pertenecen a los departamentos con mayor cantidad de casos en los últimos años como ser Ledesma, Santa Bárbara, San Pedro y el Carmen en su totalidad", finalizó Fatum.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado