Con la eliminación del control cambiario, las personas físicas que quieran comprar dólares ya no estarán limitadas por el tope de US$200 que existía anteriormente. Además, esta adquisición de moneda extranjera podrá efectuarse mediante homebanking desde este lunes 14 de abril.
Así, se elimina el límite de US$200 para acceder al Mercado Libre de Cambios, así como “todas las restricciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, el empleo público y otros”, según se informó oficialmente.
Los pasos para comprar dólares por home banking.
Mediante la Resolución General 5672/2025 de la ARCA, se permite a los residentes en el país adquirir billetes y divisas en moneda extranjera, incluyendo cheques de viajero, ya sea con fines de ahorro o sin un propósito determinado relacionado con el cumplimiento de deudas, conforme a las normativas actuales del mercado cambiario.
Cómo comprar dólares por home banking
En la actualidad, los bancos facilitan esta transacción a través de sus plataformas de banca en línea. Se sugiere consultar con la entidad financiera correspondiente. Si esta autoriza la operación, es importante considerar que cada institución establece horarios específicos para realizar este tipo de trámite.
- Acceder a la plataforma de banca en línea del banco y verificar que se cuenta con el saldo suficiente para realizar la transacción.
- Dentro del menú, localizar la sección de "Operaciones" (o una opción similar) y elegir la que corresponda a la adquisición/venta de dólares.
- Especificar la cantidad en pesos que se quiere adquirir. De esta manera, se mostrará cuántos dólares se obtendrán en función del valor vigente en ese momento.
- Verificar la información de la transacción, aceptar los términos y condiciones, y hacer clic en “Confirmar”.
Desde hoy no hay límite para comprar dólares con dinero bancarizado.
Cómo es la compra de dólares con billetes
Aunque desde este lunes se ha eliminado el límite para el ahorro en dólares y no hay restricción para la compra de divisas a través de dinero bancarizado, es relevante señalar que hay un tope de US$100 mensuales para adquirir dólares en efectivo en las sucursales. Es importante resaltar que no hay ninguna restricción para retirar divisas.
Además, la eliminación de la limitación para la compra de dólares está acompañada por la implementación de un rango fluctuante que varía entre $1000 y $1400 para el valor de la moneda estadounidense.
Ahora funciona una banda cambiaria para el dólar que va desde $1000 a $1400.
El titular del Ministerio de Economía, Luis Caputo, detalló este proceso: “El Central estableció un dólar de $1000 a $1400 en el que hay libre flotación de la moneda. Las bandas tienen que ser creíbles para que se puedan anclar y alinear expectativas y que eso sirva para controlar variables nominales y controlar un proceso. Si el dólar se acerca al techo hay menos incentivos de la gente para seguir comprando porque saben que el Banco tiene reservas para vender ilimitadamente; y, cuando se va al piso inferior, saben que el Central puede comprar e inyectar”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.