El jueves pasado, Marcos Ernesto Cabrera, conocido como "Yao Cabrera", influencer y ex figura destacada de Youtube, fue detenido por la Policía Federal en Córdoba, diez meses después de ser sentenciado a cuatro años de prisión por someter a una editora de sus videos a condiciones de servidumbre.
Poco después, según informan fuentes oficiales, Cabrera fue llevado temporalmente al penal de Bouwer, ubicado en la misma provincia, donde actualmente se encuentra recluido, entre otros, Leonardo Cositorto. Se anticipa que se solicitará su traslado a una prisión del Servicio Penitenciario Federal.
Yao Cabrera, años atrás, en fotos de sus redes sociales.
La mujer prestó servicios para Cabrera desde diciembre de 2019 hasta enero de 2020 en una residencia ubicada en el country San Marcos, en la zona de Escobar, donde Cabrera grababa material para su canal. Durante su estancia, trabajó largas jornadas sin pausa, siendo privada de comida, que era escasa o incluso estaba en mal estado. Solo le estaba permitido salir los domingos para reunirse con su familia. Finalmente, Cabrera nunca cumplió con el pago por su trabajo.
Qué significa reducción a la servidumbre
Este crimen está contemplado en el artículo 140 del Código Penal, el cual establece que quien reduzca a alguien a la esclavitud o servidumbre, de cualquier forma, o quien reciba a una persona en tal situación para mantenerla en esa condición, será sancionado con una pena de prisión que va de 4 a 15 años.
La cárcel de Bouwer, donde Cabrera se encuentra encerrado.
En 2012, dicho artículo fue reformado para ajustar la normativa a los principios de la "Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional" y el "Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños" que la complementa. Además, esta modificación busca castigar el delito establecido en el artículo 15 de la Constitución Nacional, que prohíbe la esclavitud.
El Ministerio Público Fiscal considera el delito de servidumbre como equivalente al de esclavitud. Además, especifica que este delito ocurre cuando se dan situaciones de trabajo forzado, en las cuales la persona está en una condición de sujeción y sin libertad para decidir.
Y subrayan el concepto de reducción a la servidumbre establecido por el legalista Sebastián Soler en la Convención de la ONU sobre esclavitud, el cual afirma que “consiste en apoderarse de un hombre para reducirlo a la condición de una cosa: comprar, vender, cederlo sin consultar para nada su voluntad, servirse de él sin reconocerle derechos correlativos a sus prestaciones”.
Fragmento de la condena en primera instancia a Cabrera, abril de 2024.
La jurisprudencia avala la equiparación de la servidumbre con la esclavitud
La comparación entre el delito de servidumbre y el de esclavitud también cuenta con el respaldo de la jurisprudencia. Diversos dictámenes de distintos tribunales de la justicia en Argentina especifican que “la reducción a la servidumbre equivale a esclavitud, en el sentido que la persona humana es sometida al poder y la propiedad de este como si fuera un animal o una cosa”.
También, indican que “un individuo está reducido a la condición de servidumbre cuando ha sido adaptado o sujetado al trabajo u ocupación propios de siervo, estado que implica su posesión, manejo y utilización incondicional”.
Detuvieron al famoso youtuber Yao Cabrera.
A su vez, aclaran que “el concepto de servidumbre abarca la anulación de la voluntad del sujeto pasivo, por eso su permanencia en esta situación no significa una aceptación de dicha relación servil, ya que la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran suele ser aprovechada por los acusados”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.