martes 25 de febrero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de febrero de 2025 - 07:54
Economía.

Programa Hogar Mi ANSES: requisitos para cobrar en marzo 2025

Descubrí si eres beneficiario del subsidio para la garrafa de gas de Anses o si quedaste excluido por no cumplir con los requisitos establecidos.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

En marzo de 2025, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) efectúa el pago del Programa Hogar, un beneficio dirigido a quienes viven en áreas donde no hay disponibilidad de gas natural o carecen de una conexión a la red de distribución en sus hogares. Para acceder a esta ayuda, es necesario que los postulantes reúnan ciertos requisitos.

Conocé si recibís el subsidio a la garrafa de gas o quedás fuera por no cumplir con los requerimientos establecidos.
  • Ningún miembro de la familia puede figurar como titular de un servicio de gas natural ni haber tramitado la Tarifa Social de Gas.
  • Los ingresos del núcleo familiar no deben exceder el equivalente a dos salarios mínimos vitales y móviles o, en el caso de monotributistas, no superar la categoría C. No obstante, si en el hogar hay una persona con discapacidad con un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, el tope se amplía a tres salarios mínimos vitales y móviles o hasta la categoría D para monotributistas.
  • En las jurisdicciones de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido de Patagones, ubicado en la provincia de Buenos Aires, los ingresos familiares pueden alcanzar hasta 2,8 veces el salario mínimo vital y móvil o corresponder a la categoría D del régimen de monotributo. En los casos donde habite una persona con discapacidad, el límite se amplía a 4,2 salarios mínimos vitales y móviles o a la categoría E dentro del monotributo.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) lleva adelante en febrero de 2025 el pago correspondiente al Programa Hogar.

Programa Hogar ANSES: cómo saber si soy beneficiario en marzo de 2025

Para comprobar si accedés al Programa Hogar, es necesario ingresar a la plataforma Mi Argentina con tu CUIL y clave personal. Dentro del sistema, accedé al apartado “Mis Cobros”, donde se indicará si tenés montos a percibir.

También es posible contactar a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) a través de los siguientes medios:

  • Teléfono: al llamar al 0800-222-7376 (opción Programa Hogar) de 8 a 20 horas.
  • Correo electrónico: al enviar un mensaje a [email protected].
  • Consulta web: completá un formulario online disponible en el sitio oficial.
Para recibir este beneficio, los solicitantes deben cumplir con una serie de condiciones establecidas.

Cuánto se cobra por el Programa Hogar en marzo de 2025

El monto lo determina la Secretaría de Energía y se ajusta según la cantidad de integrantes del hogar, la región donde se encuentra la vivienda y la estación del año.

Al subsidio básico se le puede sumar un monto adicional:

  • Durante los meses de invierno.
  • Si en la vivienda habitan más de 5 personas.

Si residís en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, el Partido de Patagones o en las áreas frías definidas por la Ley 27.637 en Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Salta y Tucumán, tenés la posibilidad de solicitar garrafas adicionales. Podés consultar el listado completo de localidades incluidas a través de este enlace.

Para verificar si sos beneficiario del Programa Hogar, debés ingresar a la aplicación Mi Argentina al utilizar tu CUIL y contraseña.

Por qué motivos pueden no pagarte el Programa Hogar en marzo de 2025

  • Si el ingreso del grupo familiar supera el límite establecido, es necesario solicitar un turno y presentarse en una oficina de ANSES. Esto aplica cuando los ingresos no exceden los 2 salarios mínimos, vitales y móviles, o 3 salarios si algún miembro del hogar posee un Certificado Único de Discapacidad (CUD) registrado en ANSES. En la Patagonia, este requisito se cumple si el ingreso es menor a 2,8 salarios mínimos, vitales y móviles, o 4,2 salarios cuando en la familia hay una persona con CUD registrado.
  • Reside en un área con acceso a gas natural: es necesario gestionar ante la empresa proveedora de la región el “Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red” y posteriormente entregarlo en una sede de ANSES con cita previa.
El valor es fijado por la Secretaria de Energía.
  • Existe una asignación duplicada dentro del núcleo familiar: en este caso, se debe acudir a una oficina de ANSES con turno previamente solicitado.
  • Cuenta con un medidor de gas de red a su nombre: es necesario dirigirse a la empresa suministradora para anular la titularidad incorrecta. Si requiere actualizar la información de los miembros del hogar, debe presentarse en una oficina de ANSES sin necesidad de turno.
  • Suspensión por falta de pago en tres períodos consecutivos: será indispensable gestionar una nueva solicitud.
Podés solicitar garrafas adicionales si vivis en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Rio Negro, Neuquén, La Pampa, Partido de Patagones, La Puna y las zonas frías.

Qué es el Programa Hogar ANSES

Una iniciativa destinada a asegurar la disponibilidad de garrafas para familias con ingresos bajos y organizaciones sin fines de lucro. El apoyo consiste en una ayuda económica mensual y directa, determinada por la Secretaría de Energía, que cubre una parte del costo de la garrafa de 10 kg.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado