En el mundo del coleccionismo de billetes y monedas, también conocido como numismática, ciertos ejemplares antiguos pueden alcanzar cifras impresionantes. Ese es el caso de un billete argentino de cinco mil pesos que, debido a un error de impresión, se ha vuelto extremadamente buscado por coleccionistas.
Este billete es conocido como "Billete 5000 Pesos Ley Bottero 2468", y ha llegado a venderse por más de $300.000 en plataformas como Mercado Libre. Su valor se debe a una falla en el proceso de impresión, específicamente en una de sus esquinas, que parece haberse doblado antes de finalizar la fabricación.
Qué características tiene el billete de $5000 que vale más de $300.000
El ejemplar que está generando interés pertenece a una emisión previa a la convertibilidad, cuando los billetes llevaban denominaciones altas como 1000, 5000 o 10.000 pesos. En este caso, el billete de $5000 Ley Bottero 2468 se destaca por:
Este tipo de defectos le otorgan un valor especial dentro del mercado de coleccionismo, que prioriza los billetes únicos o difíciles de encontrar en buen estado.
Actualmente, hay una oferta activa en Mercado Libre por $306.805, con posibilidad de financiar el monto en cuotas. Sin embargo, este valor puede variar dependiendo del comprador, el estado del billete y la demanda en ese momento.
¿Tenés este billete? Esto podés hacer
Si tenés un billete antiguo en tu casa y querés saber si tiene valor numismático, estos son los pasos recomendados:
Revisá con atención: buscá errores de impresión, cortes desparejos, tinta corrida, sellos mal ubicados o pliegues inusuales.
Consultá su serie y año de emisión: hay algunas series más buscadas que otras.
Conservación: mientras más intacto esté el billete, más valor tiene.
Si descubrís que tu billete podría tener valor, podés considerar:
-
Visitar una tienda especializada en monedas y billetes antiguos.
Consultar sitios web de numismática o foros de coleccionistas.
Contactar a comerciantes del rubro en redes sociales o grupos especializados.
Publicarlo en sitios de venta online como Mercado Libre o páginas específicas de coleccionismo.
Acudir a una casa de subastas, ideal si se trata de un ejemplar muy valioso.
Precauciones antes de vender
Como ocurre con cualquier bien coleccionable, la autenticidad y el estado son clave. Para evitar fraudes, se recomienda:
-
Verificar la reputación del comprador o de la plataforma donde se realice la transacción.
Consultar con un especialista en numismática si tenés dudas.
Evitar compartir datos personales innecesarios.
Si es posible, realizar la venta en lugares físicos o con intermediarios confiables.
Un pedazo de papel que vale oro
El mundo del coleccionismo sigue sorprendiendo, y casos como este demuestran que un billete olvidado en un cajón puede convertirse en una oportunidad inesperada. Revisar bien los billetes antiguos puede ser más que una curiosidad: puede valer una pequeña fortuna.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.