viernes 07 de febrero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de febrero de 2025 - 07:15
Cuidado.

Jujuy en alerta: proyectan un 2025 con más incendios forestales

Desde la dirección de cambio climático advierten que las condiciones y proyecciones climáticas podrían generar mayores incendios forestales en 2025.

Por  Judith Girón

Esta previsión se basa en las condiciones climáticas actuales y en las proyecciones de la Dirección de Cambio Climático.

Sobre la situación actual en la provincia, Zigarán informó que hasta el momento solo se han registrado incendios menores en basurales y zonas agrícolas, sin afectar los bosques nativos. Sin embargo, alertó que las condiciones climáticas proyectadas para este año indican que la temporada de incendios podría ser más severa que la de 2024, donde los incendios fueron de baja magnitud y se pudieron controlar rápidamente.

La ministra destacó que el cambio climático y el aumento de las temperaturas generan un escenario de mayor riesgo para los bosques nativos de Jujuy, por lo que será fundamental fortalecer las estrategias de prevención y respuesta ante incendios.

El llamado a la prevención y al monitoreo constante es clave para evitar desastres ambientales y proteger los recursos naturales de la provincia. En ese sentido, la brigada de incendios de Jujuy se mantiene en alerta no solo para combatir posibles focos ígneos, sino también para atender otras emergencias como aludes e inundaciones, que también pueden presentarse en esta región.

Situación de incendios forestales en la Patagonia

Actualmente, la región de la Patagonia atraviesa una crisis con incendios de interfase que avanzaron sobre zonas urbanas.

En este sentido, la ministra Zigaran, dijo que estos incendios están relacionados con varios factores, entre ellos, el aumento de las temperaturas y las olas de calor extremas que se han registrado este verano, generando una pérdida de más de 30 galpones productivos y afectando a más de 110 viviendas en esa zona. Como consecuencia, la población afectada tuvo que ser relocalizada en otros sectores más seguros.

Por otro lado, destacó el funcionamiento actual del sistema nacional de manejo del fuego. Anteriormente, este dependía de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, pero por un decreto nacional pasó a la órbita del Ministerio de Seguridad y actualmente está bajo el Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), encargado de coordinar emergencias, incluyendo los incendios forestales.

La ministra aseguró que Jujuy está en permanente comunicación con el SINAGIR y a la espera de disposiciones concretas para brindar asistencia. En esa línea, el director de Incendios Forestales de la provincia, Jorge Torrico, informó que el sistema local ya ha recibido instrucciones de estar en alerta ante un posible requerimiento de brigadistas. Actualmente, Jujuy cuenta con 100 brigadistas capacitados para asistir en emergencias.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado