El paro general de este jueves 10 de abril promete ser uno de los más contundentes desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Convocado por la CGT, y con adhesión de gremios estratégicos, afectará la movilidad, el acceso a servicios esenciales y el funcionamiento de gran parte del país. Los detalles, en la nota.
Hoy es el paro nacional: por qué se realiza y cuál es el reclamo
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro de 24 horas el próximo 10 de abril que empieza en la medianoche del miércoles, rige durante todo el jueves y termina esa misma noche.
Se trata de una medida de fuerza contra las políticas del gobierno de Javier Milei, entre cuyos reclamos se enarbolan actualizaciones salariales, la homologación oficial de acuerdos paritarios pactados entre cámaras empresarias y sindicatos y un aumento en las pensiones de los adultos mayores.
Este último reclamo llevó a los actores gremiales a convocar a una marcha este miércoles 9 a las 13.30 en la Plaza del Congreso, en apoyo a la manifestación que los jubilados realizan este día de la semana para pedir por un aumento en sus ingresos. De esta manera, la CGT planteó una “Jornada de acción” de 36 horas.
La de mañana será la tercera huelga nacional impulsada por la CGT desde que Javier Milei asumió la presidencia. La medida cuenta con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) en clara protesta contra las políticas económicas del Ejecutivo.
Además, el paro nacional lanzado por la CGT para este jueves tendrá un costo económico superior a los $200.000 millones, según un informe elaborado por la universidad UADE y esto equivale a unos US$ 194 millones, al tipo de cambio oficial.
Según la estimación preliminar del Instituto de Economía de UADE, el costo económico que implica el paro del 10 de abril de 2025 es de $208.497 millones.
El cálculo asume que no todos los sectores y regiones perderán por igual durante el paro, y que incluso, el 62% de lo inicialmente perdido se recupera dentro del siguiente mes.
Los sectores que explican la mayor parte del impacto negativo son la industria manufacturera, la construcción, el comercio y los servicios de enseñanza y salud.
Paro Nacional: qué servicios no funcionarán
Te contamos en detalle que servicios se adhieren a esta medida.
Bancos
La Asociación Bancaria es uno de los sindicatos que se suma a esta protesta, por lo que no habrá instituciones financieras abiertas ni presencialidad para la atención, y solo funcionará el homebanking como método para operar.
Gremios docentes
En el caso de educación, CEDEMS, SADOP Y ADEP anunciaron su adhesión a la medida de fuerza. Cada docente e institución deberá informar al alumnado si habrá o no clases en cada establecimiento este jueves.
Por su parte, el Centro de Enseñanza Media y Superior convoca a sus afiliados a paralizar las actividades.
Salud
ATSA JUJUY y APUAP fueron los dos gremios de la salud que confirmaron adherirse al paro de este jueves. ATSA lo hará sin asistencia al lugar de trabajo respetando guardias mínimas de la misma forma que APUAP.
Gremios aeronáuticos
Aerolíneas Argentinas anunció la cancelación de 258 vuelos para este jueves por un nuevo paro nacional en el país, lo que afecta acerca de 20.000 pasajeros de todo el territorio nacional.
Por otro lado, desde Aerolíneas Argentinas se solicita a los pasajeros no acudir a aeropuertos ni sucursales durante la jornada del paro, ya que "no habrá atención presencial", al mismo tiempo que recomienda revisar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles modificaciones.
Recolección de residuos
El servicio de recolección de residuos que presta la empresa LIMSA se verá interrumpido a partir de las 21:00 horas del día 9 de abril, continuando todo el jueves sin prestación de servicio.
Por tal motivo, se solicita a los vecinos residentes de los sectores donde presta el servicio la empresa, evitar sacar los residuos domiciliarios a la vía pública durante la jornada, a fin de mantener la limpieza y el orden en la ciudad.
La recolección será reanudada en su horario habitual el día viernes 11 de abril a partir de la misma hora.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.