jueves 24 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de abril de 2025 - 10:54
Economía.

El Gobierno citó al Consejo del Salario para fijar el nuevo salario mínimo, vital y móvil

Nuevamente será discutido el salario mínimo tras la última revisión efectuada en diciembre de 2024. Si no hay acuerdo, la decisión final será del Ejecutivo.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Gobierno nacional hizo oficial la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 29 de abril. El propósito es establecer el nuevo salario mínimo que impactará a todos los empleados registrados en el país. También se abordarán temas como las prestaciones por desempleo.

A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, informó que la reunión se llevará a cabo a las 12:30 horas de forma virtual. Además, indicó que se realizará una segunda sesión a las 14:00 horas.

El nuevo piso salarial será actualizado a partir del 1° de abril.

Definición de valores mínimos y máximos

De este modo, la responsable del Ministerio determinó que los puntos a abordar serán la discusión sobre el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y la definición de los valores mínimos y máximos correspondientes a la prestación por desempleo, tal como lo establece el artículo 135, inciso a) de la Ley N° 24.023.

Para cumplir con los requisitos necesarios para organizar la conferencia, las autoridades pidieron que se asignen dos consejeros de cada área y que se tomen en cuenta los temas presentados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil, así como las Prestaciones por Desempleo.

Convócase a los integrantes de la Comisión aludida en el artículo anterior a reunirse en sesión el día 29 de abril de 2025, a las 10:00 horas, mediante plataforma virtual“, manifestaron en el artículo 3° del documento.

El último monto fue definido por el Gobierno, luego de que los sindicatos y los sectores empresariales no llegaran a un acuerdo.

La última modificación del Salario Mínimo Vital y Móvil

En diciembre de 2024, el Gobierno estableció la última modificación del SMVM, tras el fracaso de un acuerdo entre los empleadores y los sindicatos. De esta manera, el Poder Ejecutivo resolvió mediante un decreto que, a partir del 1° de diciembre, el salario mensual para los trabajadores que cumplen con la jornada laboral completa sería de $279.718.

Siguiendo esa línea, también se establecieron los nuevos valores salariales para los meses posteriores. Así, en enero de 2025 el monto fue de $286.711, en febrero subió a $292.446 y en marzo alcanzó los $296.832.

En cuanto a los trabajadores que cobran por jornal, se determinó que en diciembre recibirían un aumento de $1.399 por cada hora trabajada. A partir de enero, el valor por hora pasó a ser de $1.434, en febrero subió a $1.462 y en marzo llegó a los $1.484 por hora.

La reunión será realizada el próximo martes a las 12:30 y 14:00 horas.

Qué es el Salario Mínimo, Vital y Móvil

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) representa una pieza clave dentro del marco legal laboral de Argentina, creado para asegurar un pago mínimo que cubra las necesidades esenciales de los empleados.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, es obligatorio que cada trabajador reciba un sueldo mínimo que le garantice una calidad de vida adecuada.

Esta legislación fue ampliada por la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744), que establece que el SMVM es el pago mínimo que debe recibir un empleado sin dependientes familiares por su jornada laboral completa, cubriendo necesidades básicas como alimentación, vivienda, educación, ropa, atención médica, transporte y recreación.

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para fijar el nuevo mínimo, vital y móvil.

El término "vital" implica que el salario debe ser suficiente para cubrir las necesidades fundamentales del trabajador y su familia. Por otro lado, "móvil" señala que el monto del salario debe actualizarse de manera regular para evitar que pierda su capacidad adquisitiva debido a los cambios en los precios de bienes y servicios.

Sin embargo, el salario mínimo no solo impacta a los empleados formalmente registrados, sino que también sirve como base para establecer los ingresos de aquellos que trabajan en la informalidad, así como para calcular diversos beneficios sociales, tales como las asignaciones familiares y las pensiones alimentarias para los hijos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado