lunes 28 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de abril de 2025 - 10:33
Militares

El Gobierno autorizó a militares a detener civiles en la frontera norte

En el marco del Operativo Roca, el personal del Ejército y la Armada podrá realizar detenciones transitorias en casos de flagrancia.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Esta decisión forma parte del "Operativo Roca", lanzado de manera oficial el 15 de abril a través del Decreto 1112/2024. El despliegue de tropas se concentra en zonas rurales de la provincia de Salta, donde el Ejército, la Armada y la Gendarmería actúan de manera conjunta para reforzar la vigilancia fronteriza.

Reglas de actuación reservadas

El personal militar recibió capacitación específica basada en las denominadas "Reglas de Empeñamiento", un conjunto de directivas que regulan el uso de la fuerza y las acciones en el terreno. Estas reglas permanecen bajo reserva y buscan ordenar el comportamiento de los efectivos desplegados.

Según fuentes oficiales, más de 10.000 militares participan en esta operación, de los cuales alrededor de 1.300 permanecen de manera constante en las áreas de intervención.

El equipamiento utilizado incluye drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión Diamond para tareas de vigilancia aérea.

El ministro Petri justificó la medida

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la habilitación de las detenciones frente a los cuestionamientos surgidos. "La ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de las fronteras. La detención en casos de flagrancia está prevista en todos los Códigos procesales", aseguró.

Petri afirmó que la medida apunta a enfrentar delitos como el narcotráfico y el contrabando en zonas críticas. "Muchos critican porque defienden narcos, terroristas y delincuentes", señaló el ministro.

Además, recordó que varios países vecinos ya utilizan a sus fuerzas militares para tareas de control fronterizo y cuestionó el "sesgo ideológico" que, según su visión, existía en el país respecto al rol de las Fuerzas Armadas.

Militares del Ejército argentino.
Militares del Ejército argentino.

Militares del Ejército argentino.

Coordinación con Seguridad y cooperación regional

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acompañó el anuncio y reforzó la necesidad de actuar con decisión en la frontera norte. Durante un acto en Tartagal, sostuvo que "ni un centímetro del suelo argentino debe quedar bajo el control de bandas criminales".

Bullrich destacó que el operativo no solo apunta a reforzar la vigilancia, sino también a desmantelar organizaciones dedicadas al tráfico de drogas y personas. Además, adelantó que se trabaja en un sistema de cooperación con Bolivia para detectar vuelos irregulares en tiempo real.

"Vamos a recuperar el control total de nuestras fronteras con tecnología, cooperación internacional y decisión política", afirmó la ministra.

El Operativo Roca y el Plan Güemes

El despliegue militar en la frontera forma parte de un plan más amplio que incluye al Plan Güemes, que avanza desde el año pasado en Salta. En su última etapa, el Gobierno nacional habilitó un corredor estratégico en Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, puntos considerados críticos para el tráfico ilegal.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respaldó la iniciativa y remarcó que la presencia de las fuerzas busca devolver seguridad a los vecinos de las localidades fronterizas.

Un cambio en el enfoque de la defensa

La autorización para que militares realicen detenciones en casos de flagrancia marca un cambio en el enfoque de la seguridad fronteriza. Hasta ahora, las Fuerzas Armadas mantenían un rol más limitado en tareas de apoyo logístico.

Con esta nueva medida, el Gobierno apuesta a una intervención más activa, amparada en la Ley de Defensa Nacional, la Ley de Seguridad Interior y el Decreto-Ley N° 15.385/44, que permiten la cooperación militar en situaciones que amenacen la vida, la libertad o el patrimonio de los argentinos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado