El Salario Mínimo, Vital y Móvil tuvo un incremento del 9,3% en lo que va del año. Ahora, el Gobierno deberá convocar nuevamente al Consejo para negociar con las centrales obreras el porcentaje de los próximos meses. De cuánto será en abril. Los detalles, en la nota.
De cuánto es el salario mínimo vital y móvil en abril 2025: los detalles
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) hace referencia al sueldo mínimo oficial que se establece para los trabajadores. Se establece mediante negociaciones entre el gobierno, los empleadores y los sindicatos, y se ajusta periódicamente para considerar factores económicos como la inflación.
A través de la Resolución 17/2024, el Gobierno resolvió los siguientes aumentos para el primer trimestre del 2025:
Para el mes de abril, se mantiene en $296.832 por mes y $1.484 por hora. Este monto alcanza a unos 6 millones de trabajadores formales, e impacta en los informales que se rigen por estos valores.
Negociaciones hacia un nuevo aumento
El Gobierno planea ofrecer una suba del 1% mensual para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante el segundo trimestre del año. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Trabajo y en línea con el ajuste fiscal del Ministerio de Economía, elevaría el piso salarial a unos $306.000 en junio, con aumentos mensuales de apenas $3.000.
La oferta oficial marca un fuerte contraste con el reclamo sindical. En la reunión de enero, la CGT y las dos CTA exigieron llevar el SMVM a $600.000 y pidieron una nueva convocatoria en febrero, que el Gobierno y el sector empresario rechazaron de plano.
Paro general de la CGT: cuándo será
En el marco del plan de lucha contra las políticas del gobierno de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó una jornada de acción gremial de 36 horas, que incluirá una movilización el miércoles 9 de abril y un paro general el jueves 10.
Durante una conferencia de prensa posterior a la reunión en la que se definió la medida, el dirigente sindical Héctor Daer explicó que las razones de la protesta incluyen la exigencia de paritarias libres con acuerdos homologados, un aumento para jubilados con actualización del bono y la revisión de las asignaciones familiares.
A pesar de los intentos de la Casa Rosada por desactivar el reclamo, los gremios ratificaron la movilización del miércoles, que coincidirá con la tradicional marcha de jubilados frente al Congreso Nacional, y el paro general del jueves, que impactará especialmente en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.