Dante Javier Herrera Bravo, secretario de Legal y Técnica del Gobierno, renunció este martes por “motivos personales” y será reemplazado por María Ibarzabal Murphy, según anunciaron desde la Oficina del Presidente.
Dante Herrera Bravo renunció como Secretario de Legal y Técnica: quien será su reemplazo
El Gobierno informó que Dante Herrera Bravo presentó su renuncia al cargo de Secretario Legal y Técnico de la Nación, por motivos personales. Lo reemplaza María Ibarzabal Murphy quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida ambas áreas quedan unidas.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1907165281572491593&partner=&hide_thread=false
Según anunciaron desde la Oficina del Presidente, “la Dra. cuenta con una amplia trayectoria en los ámbitos público y privado y ha desempeñado un rol clave en la presente gestión al liderar la redacción y la estrategia jurídica de iniciativas fundamentales impulsadas por el Presidente Javier Milei”, escribieron.
En los quince meses de gestión libertaria participó en las principales iniciativas legislativas oficialistas como la Ley de Bases, Ley de Boleta Única de Papel, la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Además de la eliminación de privilegios en empresas públicas y de designaciones hereditarias, así como el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia relacionado con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional", según detallaron desde la administración libertaria.
Finalmente, el comunicado expresa la gratitud del jefe de Estado con el Dr. Herrera Bravo "por los servicios prestados durante su gestión, a la vez que confía plenamente en la capacidad de la Dra. Ibarzabal Murphy para liderar la Secretaría Legal y Técnica de la Nación".
"El Gobierno Nacional reafirma su compromiso de continuar trabajando con eficiencia, austeridad y los mejores profesionales para consolidar una administración pública al servicio de todos los argentinos", concluyeron.
Nueva renuncia en el Gobierno: quiénes se fueron
En febrero, dos nuevos funcionarios se desvincularon de la gestión libertaria llevando el número total de bajas desde el arranque de la gestión a 125 teniendo en cuenta el conteo no oficial que realiza el politólogo Pablo Salinas en sus redes sociales.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación, que dirige Sandra Pettovello, es el área que registra el mayor número de renuncias y/o despidos.
La salida más resonante fue la del ex secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, quien ejerció el cargo entre el 27 de enero y el 30 de mayo de 2024 y fue desplazado en medio de la polémica por los millones de kilos de alimentos alojados en 2 depósitos que no fueron entregados a comedores y organizaciones sociales.
El caso también generó las salidas del subsecretario de Políticas Sociales del ministerio, Héctor Calvente; la subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, Lucía Raskovsky; y la subsecretaria de Políticas Familiares de la Secretaría de la Niñez, Ana Marmora.
Además, Omar Yasín, secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, fue desplazado de su cargo el 14 de marzo de 2024, luego de la polémica generada por los aumentos salariales que recibieron el presidente y sus ministros y que posteriormente fueron anulados.
Por su parte, Fernando Szereszevky renunció en junio a la titularidad de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio, y justificó su salida ante los medios de comunicación con “obligaciones en el ámbito privado”.
De Capital Humano también fueron desplazados la subsecretaria de Relaciones del Trabajo, Mariana Hortal Sueldo; el subsecretario de Trabajo, Horacio Pitrau; el secretario de la Coordinación de Legales y Administrativa, Maximiliano Keczeli; y el subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa, Gonzalo Fortín, entre otros.
El Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Luis Caputo, se ubica en segundo lugar de este ranking con al menos 10 renuncias o despidos, entre las que se destacan las salidas de la secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, que había llegado a ese cargo de la mano del ex ministro de economía Sergio Massa (Frente para Todos); y la del secretario de Bioeconomía (actualmente, Secretaría de Agricultura), Fernando Vilella.
En la Jefatura de Gabinete se produjeron al menos 9 renuncias, pero la más resonante fue la del líder de esa cartera, Nicolás Posse, por ser uno de los primeros casilleros del nuevo gobierno que el presidente confirmó tras su victoria en el balotaje contra Massa.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.