viernes 25 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de abril de 2025 - 17:12
Economía.

¿Cuál es la nueva escala de monotributo según ARCA?

Estas son las categorías actuales del Monotributo, con los valores y escalas correspondientes actualizados para esta parte del año 2025.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El esquema tributario denominado Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes —más comúnmente llamado “monotributo” — figura entre los sistemas fiscales con mayor alcance en el país, dado que incluye a una amplia cantidad de personas inscriptas.

Dado que el régimen establece topes de ingresos anuales, cuyo exceso implica la exclusión automática del sistema, numerosos inscriptos se cuestionan cuáles serán las escalas del monotributo en 2025 y cuál será el monto correspondiente a abonar en cada una.

Nuevo monotributo 2025.

Categorías del Monotributo en abril 2025

La Administración de Ingresos Públicos (ARCA, antes conocida como AFIP) fijó límites en los ingresos anuales con el objetivo de impedir que personas con capacidad económica similar —o incluso inferior— se vean forzadas a incorporarse al régimen impositivo general. A continuación, se detallan los montos vigentes:

  • Categoría A: $7.813.063,45 anuales
  • Categoría B: $11.447.046,44 anuales
  • Categoría C: $16.050.091,57 anuales
  • Categoría D: $19.926.340,10 anuales
  • Categoría E: $23.439.190,34 anuales
  • Categoría F: $29.374.695,90 anuales
  • Categoría G: $35.128.502,31 anuales
  • Categoría H: $53.298.417,30 anuales
  • Categoría I: $59.657.887,55 anuales
  • Categoría J: $68.318.880,36 anuales
  • Categoría K: $82.370.281,28 anuales
Así es como están conformadas las categorías del monotributo.

Cuánto se paga el monotributo en abril 2025

En lo que refiere al pago mensual del monotributo, las sumas correspondientes se distribuyen actualmente del siguiente modo:

  • Categoría A: impuesto integrado, $3.633,98; aporte previsional, $11.871,01; obra social, $16.716,32. Total a pagar: $32.221,31
  • Categoría B: impuesto integrado, $6.904,57; aporte previsional, $13.058,11; obra social, $16.716,32. Total a pagar: $36.679
  • Categoría C: impuesto integrado, $11.871,01 (servicios) o $10.901,95 (comercio de bienes); aporte previsional, $14.363,92; obra social, $16.716,32. Total a pagar: $42.951,25 en el caso de servicios y $41.982,19 para el comercio de bienes.
  • Categoría D: impuesto integrado, $19.381,24 (servicios) y $18.048,78 (comercio de bienes); aporte previsional, $15.800,32; obra social, $19.865,77. Total a pagar: $55.047,33 en el caso de servicios y $53.714,87 para el comercio de bienes.
  • Categoría E: impuesto integrado, $36.339,83 (servicios) y $28.829,60 (comercio de bienes); aporte previsional, $17.380,35; obra social, $24.226,55. Total a pagar: $77.946,73 en el caso de servicios y $70.436,50 para el comercio de bienes.
Cuáles son las categorías del monotributo en el 2025 y cuánto se paga.
  • Categoría F: impuesto integrado, $51.118,03 (servicios) y $37.551,16 (comercio de bienes); aporte previsional, $19.118,38; obra social, $27.860,54. Total a pagar: $98.096,95 en el caso de servicios y $84.530,08 para el comercio de bienes.
  • Categoría G: impuesto integrado, $93.029,96 (servicios) y $46.514,98 (comercio de bienes); aporte previsional, $26.765,73; obra social, $30.040,93. Total a pagar: $149.836,62 en el caso de servicios y $103.321,64 para el comercio de bienes.
  • Categoría H: impuesto integrado, $266.492,09 (servicios) y $133.246,04 (comercio de bienes); aporte previsional, $37.472,03; obra social, $36.097,56. Total a pagar: $340.061,68 en el caso de servicios y $206.815,63 para el comercio de bienes.
  • Categoría I: impuesto integrado, $529.955,85 (servicios) y $211.982,34 (comercio de bienes); aporte previsional, $52.460,84; obra social, $44.576,86. Total a pagar: $626.993,55 en el caso de servicios y $309.020,04 para el comercio de bienes.
  • Categoría J: impuesto integrado, $635.947,02 (servicios) y $254.378,81 (comercio de bienes); aporte previsional, $73.445,18; obra social, $50.027,83. Total a pagar: $759.420,03 en el caso de servicios y $377.851,82 para el comercio de bienes.
  • Categoría K: impuesto integrado, $890.325,83 (servicios) y $296.775,28 (comercio de bienes); aporte previsional, $102.823,25; obra social, $57.174,67. Total a pagar: $1.050.323,75 en el caso de servicios y $456.773,20 para el comercio de bienes.
Si un contribuyente supera los límites de facturación establecidos para su categoría, deberá recategorizarse en la siguiente categoría o en la que corresponda.

¿Qué categoría de monotributo me corresponde?

Aunque el ingreso bruto anual es uno de los criterios más relevantes, hay otros factores que determinan en qué nivel del monotributo debe ubicarse una persona. Entre ellos se encuentran: la cantidad de metros cuadrados destinados a la actividad, el consumo de electricidad durante el año, los importes abonados por alquileres en ese período y el valor máximo por unidad en la venta de bienes. Todos estos límites pueden consultarse en el sitio web oficial de ARCA.

Los períodos de recategorización son cada 6 meses.

¿Qué pasa si me excedo del límite de facturación de mi categoría?

Cuando un monotributista excede el tope de ingresos permitido para su nivel actual, está obligado a pasar a una categoría superior o a aquella que se ajuste a su nueva situación. Esta evaluación debe realizarse dos veces al año, en los meses de enero y julio, considerando los movimientos económicos acumulados durante los últimos doce meses.

ARCA habilita la recategorización en el Monotributo con nuevas escalas.

Si los ingresos obtenidos superan inclusive el tope máximo previsto para la categoría más elevada del Monotributo (la letra "K"), el contribuyente deberá abandonar ese régimen simplificado e incorporarse al régimen general. Este cambio conlleva una mayor presión fiscal, así como una serie más extensa de responsabilidades administrativas y contables.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado