En los hogares argentinos, muchas veces se conservan monedas y billetes antiguos que, más allá de su valor sentimental, pueden convertirse en verdaderas joyas para los coleccionistas. Este es el caso de las monedas híbridas, también conocidas como "monedas mula", un error de acuñación que tuvo lugar entre 1978 y 1979 y que hoy despierta un enorme interés en el mercado numismático.
Estas monedas corresponden al modelo de 100 pesos Ley, emitido por la Casa de la Moneda. Lo que las hace especiales es la combinación incorrecta de diseños entre el anverso y el reverso, lo que generó piezas únicas. Debido a su rareza, estas monedas pueden alcanzar valores de entre $695.000 y $1.500.000, dependiendo de su estado de conservación y de la versión específica.
¿Cuáles son las características de estas monedas híbridas?
Existen dos versiones principales de estas monedas híbridas, cada una con un detalle distintivo que las diferencia:
A pesar de haber sido emitidas por error, estas monedas circularon como cualquier otra en su momento. Este hecho explica por qué algunas aún permanecen olvidadas en los hogares argentinos, mezcladas con otros recuerdos familiares.
El origen de un error valioso
El surgimiento de estas monedas sigue siendo un tema de debate. Una de las teorías más aceptadas apunta a un error en los cuños durante la acuñación de monedas en 1979, mientras se intentaba cumplir con un pedido atrasado. Otra hipótesis sugiere que fueron creadas de manera intencional como piezas conmemorativas para una exposición de la Casa de la Moneda en la Sociedad Rural.
Incluso se baraja la posibilidad de que un empleado haya fabricado estas monedas con el objetivo de aprovechar el interés que generarían en el futuro. Aunque el motivo exacto sigue siendo incierto, lo que no se puede negar es el atractivo que estas piezas generan en el ámbito numismático tanto en Argentina como en el exterior.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.