El programa de Becas Progresar, gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), brinda un apoyo financiero a alumnos que cursan estudios secundarios, terciarios o universitarios. No obstante, hay determinadas razones por las cuales el organismo puede interrumpir el pago, lo que exige a los beneficiarios cumplir ciertos criterios.
El programa de Becas Progresar, administrado por ANSES, ofrece cuatro tipos de asistencia diseñadas para adaptarse a las demandas de estudiantes, tanto jóvenes como adultos, que están en proceso de formación o concluyendo su educación.
Los beneficiarios de las Becas Progresar pueden verificar el estado de su beca a través de la página web de ANSES.
Cada una de estas modalidades posee condiciones específicas, tanto en el ámbito académico como en el administrativo, que los beneficiarios deben respetar para mantener el acceso a este apoyo financiero.
Becas Progresar: Los requisitos que se deben cumplir sí o sí
Para conservar la Beca Progresar, es fundamental que los estudiantes acaten los criterios fijados por ANSES. Tal como se indicó antes, el programa se estructura en diversas categorías, y cada una cuenta con exigencias particulares que deben ser cumplidas.
Los estudiantes deben cumplir con requisitos específicos y obligatorios.
Progresar Obligatorio
- Ser argentino nativo o nacionalizado o extranjero con residencia legal de mínimo de dos años en Argentina y tener DNI.
- Tener entre 16 y 24 años al momento de inscribirse.
- El estudiante y su familia no debe tener un ingreso superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Constar con certificado de alumno regular.
- Participar de actividades determinadas por el programa.
- Estar en regla con las condiciones académicas que marca el Reglamento Progresar.
- Tener el esquema de vacunación completo o en curso.
Conocé cuáles son y cuál es el valor vigente del programa.
Progresar Superior y Progresar Enfermería
- Ser ciudadano argentino, ya sea por nacimiento o naturalización, o extranjero con residencia legal en el país por al menos cinco años, contando con DNI.
- Tener entre 17 y 24 años al momento de la inscripción si es ingresante, y hasta 30 años en caso de estudiantes avanzados. Para quienes cursan Progresar Enfermería, no hay restricción de edad.
- Los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
- Haber finalizado el nivel secundario sin materias adeudadas.
- Estar matriculado en universidades nacionales o provinciales, centros universitarios nacionales, institutos superiores de educación técnica o de formación docente de gestión estatal.
- Participar en las actividades establecidas por el programa.
- Cumplir con los requisitos académicos estipulados en el Reglamento Progresar.
- Contar con el esquema de vacunación completo o estar en proceso de completarlo.
- Ser ciudadano argentino de nacimiento o por naturalización, o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país y poseer DNI.
- Tener entre 18 y 24 años al momento de la inscripción, extendiéndose el límite hasta los 40 años para quienes no cuenten con empleo formal registrado.
- Los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben superar el equivalente a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
7 requisitos que debés cumplir sí o sí para que te paguen.
Becas Progresar: cuánto se cobra en febrero de 2025
Durante febrero, el valor de las Becas Progresar no sufrió modificaciones con respecto al mes anterior, y el pago total para quienes acceden al beneficio en su totalidad asciende a $35.000.
En ciertas situaciones, únicamente se deposita el 80% del importe, es decir, $28.000, quedando el 20% restante sujeto a la entrega de la documentación requerida para su liberación.
Las Becas Progresar de ANSES cuentan con cuatro becas.
Cómo saber si se sigue cobrando la Beca Progresar
Quienes reciben las Becas Progresar tienen la posibilidad de revisar el estado de su beneficio ingresando al sitio oficial de ANSES (anses.gob.ar). Mediante su número de CUIL y clave personal, pueden comprobar si siguen incluidos en el programa y conocer la fecha exacta en la que recibirán el pago.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.