viernes 07 de febrero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de febrero de 2025 - 10:27
Economía.

ANSES: ¿Cuándo cobro la AUH en febrero 2025?

La Anses ya estableció el calendario de pagos para los beneficiarios de la prestación; así es el monto que se otorga este mes de febrero.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el cronograma de pagos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a febrero, y los beneficiarios ahora pueden consultar las fechas exactas de acreditación según el número final de su DNI.

En febrero de 2025, se implementará un incremento del 2,70%, alineado con la inflación de diciembre, que alcanzó ese mismo porcentaje. De este modo, las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) de este mes, al igual que otras ayudas sociales gestionadas por el organismo de seguridad social, experimentan un ajuste con respecto al monto establecido en el mes anterior.

Ya se conocen las fechas exactas de cobro de la AUH de febrero.

Calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo para febrero de 2025

  • DNI terminados en 0: 10 de febrero
  • DNI terminados en 1: 11 de febrero
  • DNI terminados en 2: 12 de febrero
  • DNI terminados en 3: 13 de febrero
  • DNI terminados en 4: 14 de febrero
  • DNI terminados en 5: 17 de febrero
  • DNI terminados en 6: 18 de febrero
  • DNI terminados en 7: 19 de febrero
  • DNI terminados en 8: 20 de febrero
  • DNI terminados en 9: 21 de febrero
La AUH tiene una actualización en febrero.

De cuánto es la AUH en febrero 2025

En febrero, a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:

  • Asignación Universal por Hijo: $78.500,08
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $255.618,01
  • Asignación por Embarazo: $78.500,08

Las cifras indicadas corresponden únicamente al 80% de la ayuda total, ya que es necesario presentar los certificados de asistencia escolar y sanitaria de los niños a cargo para recibir el porcentaje restante.

La Asignación Universal por Hijo está dirigida a madres, padres o responsables que vivan con hijos menores de 18 años y que cumplan con ciertos requisitos. Este beneficio, que lleva 13 años en funcionamiento, es uno de los más extendidos: lo reciben 2,5 millones de familias, que en su mayoría tienen menos de dos hijos, lo que suma un total de 4,3 millones de niños beneficiados.

La Anses publicó el calendario de pagos de AUH de febrero.

Cómo presentar la Libreta AUH

Las personas que reciban la Asignación Universal por Hijo disponen de plazo hasta el 31 de diciembre para entregar la Libreta AUH completa en las sucursales del organismo, sin necesidad de cita previa. A través de este procedimiento, se debe certificar la condición de estudiante regular y la realización de los controles médicos de los menores que reciben la ayuda. Así, se autoriza el pago del 20% acumulado correspondiente al año anterior.

No obstante, la entidad encargada de la seguridad social comunicó que se amplió el plazo para la entrega de la Libreta AUH correspondiente a 2024. Los beneficiarios podrán presentarla hasta el 31 de marzo, ya sea a través de Mi Anses o en cualquiera de las sucursales de la Anses, sin necesidad de agendar un turno.

En el segundo mes del 2025 se aplica una suba del 2,70%, en concordancia con la inflación registrada en diciembre, que fue del 2,7%.

Pasos para presentar la Libreta AUH:

  • Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • En la sección “Hijos”, dirigirse a “Libreta AUH” para consultar la información sobre los menores a cargo por la que se recibe la asignación.
  • Si falta alguna sección por completar (como educación, salud o vacunación), debe seleccionarse la opción "Generar Libreta" para proceder a su descarga o enviarla por correo electrónico.
  • Luego, se debe imprimir el formulario en una sola página, asegurándose de que la impresión sea clara y de buena calidad. El documento debe ser llevado al centro de salud o escuela correspondiente para su llenado. Es crucial verificar que la información esté escrita de manera legible, sin correcciones o tachaduras, y que cuente con las firmas y sellos necesarios.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer las fechas de pago.
  • Una vez completado, tomar una foto del formulario. Es recomendable que la foto se realice sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas del formulario sean visibles y nítidas. La imagen debe ser de menos de 3 MB y estar en formato JPG.
  • Después, reingresar a Mi Anses y seleccionar la opción “Hijos”. Dirigirse a “Libreta AUH” y hacer click en “Subir Libreta AUH”. Seguir las instrucciones para completar el trámite.
  • El proceso de carga se considera completo una vez que el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se realizó correctamente.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado