Argentina posee asombrosos destinos por explorar en cada una de sus provincias, cada una con características singulares que les otorgan un aire mágico. En este sentido, Jujuy se destaca como una de las provincias más impresionantes del país, con escenarios que son ideales para unas escapadas, sobre todo el fin de semana largo que se aproxima.
La abundancia de recursos naturales y culturales hace de esta región un destino esencial para quienes disfrutan del turismo de aventura y de la historia, apto para ser explorado durante todo el año. Desde iProfesional, te presentamos los 10 paisajes más destacados que debes conocer en Jujuy.
El Norte del país cuenta con grandes atractivos turísticos. Desde iProfesional te acercamos 10 destinos turísticos que tenés que conocer.
Quebrada de Humahuaca
Designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el núcleo turístico de Jujuy. Con una longitud de 150 km, incluye localidades históricas como Purmamarca, Tilcara y Humahuaca, todas ellas enmarcadas por montañas de colores vibrantes y escenarios que parecen sacados de un cuadro.
Cerro de los Siete Colores
Es uno de los sitios más capturados en imágenes en Argentina. Se ubica en Purmamarca, a apenas 3 km de la Ruta 9. Su diversidad de matices rojizos, amarillos y violetas es el resultado de la erosión y la acumulación de minerales a lo largo de millones de años.
Cerro de los 7 colores, Argentina.
Salinas Grandes
Un asombroso desierto salino situado a 3.450 msnm que impacta con su vasta extensión blanca. Para llegar, es necesario tomar la RN52 desde Purmamarca y atravesar la Cuesta de Lipán, que ofrece curvas y panorámicas espectaculares.
Salinas Grandes de Jujuy.
Serranía de Hornocal
Situado en Humahuaca, este lugar se distingue por sus colores que varían entre rojo, amarillo y verde. La entrada se realiza a través de un sendero de ripio que sube hasta los 4.350 msnm, por lo que se aconseja proceder con cuidado y llevar ropa abrigada.
Serrania de Hornocal, Jujuy.
Pucará de Tilcara
Un yacimiento arqueológico preincaico que ofrece panorámicas excepcionales de la Quebrada. Es un destino perfecto para aprender sobre la historia de los pueblos indígenas y apreciar el paisaje desde las alturas.
Laguna de los Pozuelos
Situada en la parte más al norte de Jujuy, esta reserva natural es el hogar de flamencos y otras aves nativas. Representa un paraíso tanto para la fotografía como para la observación de la fauna.
Laguna de Pozuelos en la Puna de Jujuy.
Ojos de Mar
Se trata de un conjunto de lagunas de color turquesa en la puna jujeña. Aunque su acceso es más difícil, el contraste entre el azul del agua y el entorno árido lo transforma en un lugar encantador.
Termas de Reyes
Situado a apenas 19 km de San Salvador de Jujuy, este balneario termal está rodeado de montañas y presenta aguas con beneficios curativos. Es un destino perfecto para descansar tras explorar la provincia.
Termas de Reyes con Laguna de Yala.
Valle de la Luna Jujeño
Menos famoso, pero igualmente cautivador, este sitio cuenta con formaciones rocosas moldeadas por el viento que brindan un paisaje similar al de la luna. Se localiza en la Quebrada de Humahuaca, en la ruta hacia Abra Pampa.
La Quiaca y el paso a Villazón
Para aquellos que desean una experiencia emocionante más allá de Jujuy, La Quiaca representa el final de la Ruta 9 y la entrada a Bolivia. Este lugar cuenta con una rica historia y una conexión especial con el Altiplano.
El paso fronterizo entre La Quiaca y Villazón.
Cómo llegar a Jujuy desde CABA
Jujuy es un verdadero paraíso de contrastes, donde la naturaleza y el legado histórico se entrelazan en cada rincón. Desde la majestuosidad de sus montañas hasta la calma de sus valles, explorar sus paisajes resulta ser una vivencia incomparable. Ya sea en automóvil, mediante excursiones guiadas o con un espíritu aventurero, visitar Jujuy es una oportunidad para descubrir un tesoro del norte argentino.
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, existen varias opciones para llegar a Jujuy. La primera es tomar un vuelo, con rutas directas desde el Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque hasta el Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán, ubicado en San Salvador de Jujuy.
La provincia de Jujuy es un verdadero paraíso en términos de paisajes.
Este trayecto dura alrededor de 2 horas. Si prefieres viajar en automóvil, la distancia es de aproximadamente 1.500 km, lo cual puede llevar cerca de 20 horas a través de la RN9. Finalmente, si decides optar por el transporte en bus, varias compañías ofrecen servicios desde Retiro, con un tiempo de viaje que oscila entre 22 y 24 horas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.