martes 22 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de abril de 2025 - 09:32
Vaticano.

Quiénes son los candidatos a suceder al papa Francisco

El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana, hora local de Roma, en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Candidatos destacados para el papado

  • Pietro Parolin (Italia, 70 años): Actual Secretario de Estado del Vaticano, Parolin es reconocido por su experiencia diplomática y su papel en negociaciones clave, como el acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos. Su perfil moderado y su conocimiento de la Curia lo posicionan como un candidato fuerte.
  • Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Zuppi es conocido por su enfoque pastoral y su compromiso con la justicia social. Su cercanía a la Comunidad de Sant’Egidio y su labor en mediaciones internacionales destacan en su trayectoria.
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Ex arzobispo de Manila y actual pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Tagle es apreciado por su carisma y su enfoque en la misericordia y la inclusión. Su elección representaría un giro hacia Asia y una continuidad con las reformas de Francisco.
  • Peter Turkson (Ghana, 76 años): Conocido por su labor en temas de justicia social y medio ambiente, Turkson fue una figura destacada en la Curia. Su elección marcaría un hito como el primer papa africano en la historia moderna.
  • Robert Sarah (Guinea, 79 años): Ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino, Sarah es una figura prominente del ala conservadora. Su postura crítica frente a algunas reformas de Francisco lo posiciona como una opción para quienes buscan un retorno a tradiciones más estrictas.
  • Peter Erd (Hungría, 72 años): Arzobispo de Esztergom-Budapest, Erd es un canonista respetado y considerado una figura de consenso entre diferentes corrientes dentro del Colegio Cardenalicio.
  • Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años): Arzobispo de Marsella, Aveline es conocido por su enfoque progresista y su trabajo en el diálogo interreligioso, especialmente en contextos multiculturales.
  • Mario Grech (Malta, 68 años): Secretario General del Sínodo de los Obispos, Grech fue un defensor de la sinodalidad y la inclusión dentro de la Iglesia, alineándose con las reformas impulsadas por Francisco.

Perspectivas del próximo cónclave

El Colegio Cardenalicio, compuesto por 135 cardenales menores de 80 años, se reunirá en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice. Aunque la mayoría fueron nombrados por Francisco, lo que podría sugerir una continuidad en su línea pastoral, la historia demostró que los resultados de los cónclaves pueden ser impredecibles.

La elección del nuevo Papa dependerá de diversos factores, incluyendo la visión eclesial, la experiencia pastoral y la capacidad de liderazgo en un mundo en constante cambio. La Iglesia Católica se encuentra en un momento crucial, y la decisión tomada en el próximo cónclave definirá su rumbo en las próximas décadas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado