lunes 21 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de abril de 2025 - 06:10
Papa Francisco

PAPA FRANCISCO 1936-2025

Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, murió en la residencia de Casa Santa Marta. Había sido dado de alta a fines de marzo tras una larga internación por una afección respiratoria.

Malka Alvarenga Miranda
Por  Malka Alvarenga Miranda

Jorge Mario Bergoglio había atravesado múltiples internaciones durante el último año, debido a complicaciones respiratorias y dificultades de movilidad. Aunque su entorno más cercano aseguraba que su estado era “estable” en los días previos, el sumo pontífice había sido hospitalizado el 14 de febrero por una bronquitis. A lo largo de su tratamiento, su estado fue catalogado como “delicado” y se implementaron diferentes cambios en la medicación. Poco después de su ingreso, los médicos detectaron una neumonía bilateral.

Pese a algunas señales de mejoría, el viernes 28 de febrero una fuente del Vaticano había confirmado a la agencia AFP que Francisco ya no se encontraba en estado “crítico”. Sin embargo, horas más tarde se informó que el papa había sufrido “un episodio aislado de broncoespasmo”. Ese evento desencadenó un “deterioro súbito” en su condición respiratoria, según comunicó la Santa Sede. Como ocurrió en anteriores partes médicos, el pronóstico se mantuvo “reservado”.

papa Francisco
Los médicos señalaron que el papa Francisco va a necesitar asistencia respiratoria por un par de semanas.

Los médicos señalaron que el papa Francisco va a necesitar asistencia respiratoria por un par de semanas.

El trayecto de Jorge Bergoglio hasta el papado

Jorge Mario Bergoglio nació en la ciudad de Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Era el mayor de cinco hermanos en una familia de origen piamontés. Su padre, Mario José Bergoglio, y su madre, Regina María Sívori, se establecieron en el barrio porteño de Flores, donde transcurrió la infancia y juventud de Jorge.

En 1969 fue ordenado sacerdote y, entre 1973 y 1979, se desempeñó como superior provincial de la Compañía de Jesús en Argentina. Más adelante, entre 1980 y 1986, dirigió el Colegio Máximo y la Facultad de Filosofía y Teología del partido de San Miguel. En 1992 fue designado obispo auxiliar de Buenos Aires, y consagrado oficialmente el 27 de junio de ese año. Posteriormente, se convirtió en arzobispo coadjutor y, en 1998, asumió como arzobispo titular de Buenos Aires.

Ese cargo lo llevó a integrar la Conferencia Episcopal Argentina, donde ocupó la presidencia en dos mandatos consecutivos entre 2005 y 2011. El 13 de marzo de 2013 fue elegido como líder de la Iglesia católica tras la renuncia de Benedicto XVI. Eligió el nombre Francisco, en homenaje a San Francisco de Asís, y se convirtió en el primer papa jesuita, el primero nacido en América Latina y el primero de origen americano.

Amante del tango, lector apasionado y fanático de San Lorenzo de Almagro, Francisco combinó su perfil pastoral con un compromiso por los más humildes.

Embed - 'Habemus Papam': el cardenal Bergoglio es el nuevo Papa Francisco | Rome Reports

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado