En el fascinante universo de la numismática, algunas monedas adquieren un valor extraordinario por sus características históricas, diseño exclusivo y rareza. Este es el caso de una moneda de cinco centavos acuñada en 1915 en la Casa de la Moneda de Filadelfia, Estados Unidos, que alcanzó un precio récord de 240 mil dólares en una reciente subasta organizada por Heritage Auctions.
Conocida como la moneda de níquel “Búfalo”, este ejemplar forma parte de una edición especial creada exclusivamente para pruebas. Su particularidad radica en que no fue diseñada para circular en el comercio diario, sino para evaluar el proceso de acuñación. Según los registros históricos, se produjeron apenas 1.050 unidades, lo que convierte a esta moneda en un objeto de deseo para coleccionistas de todo el mundo.
Un diseño que cautiva
La moneda presenta un diseño icónico que destaca tanto por su simbolismo como por su calidad artística. En el anverso, un hombre nativo americano se encuentra junto a la inscripción “Liberty” y el año 1915. En el reverso, un majestuoso búfalo representa la riqueza natural de los Estados Unidos, acompañado por las frases “United States of America”, “E Pluribus Unum” y “Five Cents”.
La pieza subastada alcanzó una calificación de PR69 según la escala del Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS), un puntaje que refleja un nivel casi perfecto en su estado de conservación. Esta escala, que va del 1 al 70, considera factores como la ausencia de rayaduras, manchas o signos de desgaste.
Una moneda de 5 centavos se vende en 240 mil dólares
Una moneda de 5 centavos se vende en 240 mil dólares.
Exclusividad y rareza
Aunque se estima que aún existen unas 700 monedas similares, encontrar un ejemplar con estas condiciones es extremadamente raro. La combinación de su diseño, su historia y su estado de preservación permitió que esta moneda se cotizara por encima de los 240 mil dólares, superando las expectativas iniciales.
Además, la aleación de la moneda, compuesta por un 75% de cobre y un 25% de níquel, representa un momento único en la historia de la numismática estadounidense, ya que los experimentos de acuñación de esa época sentaron las bases para las monedas modernas.
Una moneda de 5 centavos se vende en 240 mil dólares
Una moneda de 5 centavos se vende en 240 mil dólares.
Un récord en subastas
El mercado de la numismática continúa sorprendiendo con piezas que revalorizan el arte y la historia de cada moneda. Este ejemplar de cinco centavos no solo alcanzó un precio millonario, sino que reafirma el interés creciente por las piezas históricas en perfectas condiciones.
Para los aficionados y expertos del rubro, esta subasta es un recordatorio de que cada moneda guarda una historia única y que su valor trasciende el metal con el que fue fabricada. Heritage Auctions, conocida por organizar eventos de gran escala, confirmó que la historia y el diseño de esta moneda fueron factores clave para alcanzar este precio récord.
La moneda de níquel “Búfalo” de 1915 se suma al selecto grupo de piezas que, más de un siglo después de su creación, siguen siendo un ícono de la numismática mundial.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.