viernes 07 de febrero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de febrero de 2025 - 11:48
Numismática.

La moneda de 5 pesos que podría valer millones: por qué es tan especial

Una moneda de 5 pesos alcanzó un valor de hasta 8 millones de pesos en el mercado numismático. Todos los detalles.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Su fabricación incluye un centro de bronce y aluminio, rodeado por un anillo de acero inoxidable, con un diámetro de 25.5 milímetros y un peso de 7.07 gramos. Aunque estas características pueden parecer comunes, su valor se dispara gracias a la combinación de su contexto histórico, estado de conservación y la demanda en el mercado de coleccionistas.

¿Por qué vale tanto esta moneda?

La importancia histórica de Agustín de Iturbide es uno de los factores clave que eleva el precio de esta pieza. Iturbide jugó un rol fundamental en la Consumación de la Independencia de México en 1821, liderando el Ejército Trigarante junto a Vicente Guerrero. Sin embargo, su figura también está rodeada de controversias debido a su breve mandato como emperador, lo que lo convierte en un personaje complejo y atractivo para la numismática.

Además, la rareza de la moneda es un elemento crucial. No todas las piezas de esta serie están disponibles en el mercado, y aquellas que se encuentran en excelente estado de conservación o sin circular son especialmente valiosas. En el caso de la moneda dedicada a Iturbide, su diseño y significado la transformaron en un objeto de deseo para los coleccionistas más exigentes.

La moneda de 5 pesos que podría valer millones
La moneda de 5 pesos que podría valer millones.

La moneda de 5 pesos que podría valer millones.

Cómo identificarla

Si bien puede parecer una moneda común, algunos detalles la diferencian de las demás. En su anverso, se observa el Escudo Nacional de México, mientras que en el reverso se encuentra el retrato de Iturbide, con su nombre y el año conmemorativo.

Para los interesados en el coleccionismo, es importante verificar que la moneda esté en buen estado y que no presente daños significativos. Las piezas que se encuentran sin desgaste suelen alcanzar los precios más altos en subastas o ventas especializadas.

El mercado de las monedas conmemorativas

En el ámbito numismático, las monedas conmemorativas tienen un gran valor debido a su vínculo con momentos históricos o personajes influyentes. La pieza de Iturbide no es la única que alcanzó cifras extraordinarias; otras monedas de esta serie también se cotizan a precios elevados, aunque ninguna ha superado los 8 millones de pesos como esta.

Los expertos en numismática recomiendan consultar con especialistas antes de vender o comprar estas piezas, ya que el precio puede variar dependiendo de factores como su autenticidad, estado de conservación y demanda en el mercado.

Un tesoro al alcance de pocos

La moneda de Agustín de Iturbide es un recordatorio de cómo objetos pequeños pueden contener historias enormes. Para quienes la poseen, puede significar un verdadero tesoro, mientras que para los coleccionistas representa una pieza invaluable que conecta con el pasado y la identidad cultural.

Si tenés una moneda como esta, revisá su estado y considerá acudir a un experto para evaluar su valor. Quizás, estés ante una pieza que puede cambiar tu vida.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado