miércoles 12 de febrero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de febrero de 2025 - 18:37
Disputa internacional.

La fuerte polémica entre Bolivia y Perú por el tinku

Bolivia y Perú comenzaron una disputa cultural por el origen del tinku y su vestimenta ante el mundo.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Bolivia y Perú iniciaron una disputa cultural por el origen del tinku, la popular danza de la región, tras la difusión de un video de bailarinas de un grupo musical peruano que bailan ese ritmo vestidas con una malla y con algunos implementos de la danza tradicional.

Para los bolivianos, esa muestra especial realizada en el país incaico, "distorsiona" la danza, y la polémica no solo se trasladó a las redes sociales, sino que autoridades bolivianas subrayaron que el tinku es un "patrimonio boliviano" y que detrás de eso "están la cultura y la identidad de nuestros pueblos".

Embed - Obdefolk denuncia la “destrucción” de la danza de

En Bolivia agrupaciones de danzantes bailaron para "demostrar" que tiene su origen en la población de San Pedro de Macha, del norte potosino. "Estamos haciendo hoy nuestro reclamo ante la distorsión y todo lo que han tergiversado al usar y cambiar toda la vestimenta del tinku, (este baile) representa nuestra cultura, nuestro folklore y nuestra tradición, es la pasión que llevamos en la sangre", dijo Alejandro González, de la agrupación Los Tinkus San Simón.

Con presentaciones de la danza y música, el Ministerio de Culturas y los conjuntos folklóricos del Carnaval de Oruro, del Gran Poder de La Paz y de Ch’utillos de Potosí reivindicaron el origen del Tinku y su vestimenta como 100% boliviano.

“Estamos aquí para decirle al mundo que estos patrimonios son reconocidos por la Unesco como patrimonios bolivianos, y son la esencia de nuestra cultura, la identidad de nuestros pueblos”, afirmó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, en el acto de reivindicación en la plaza Murillo.

La fuerte polémica entre Bolivia y Perú por el tinku
La fuerte polémica entre Bolivia y Perú por el tinku

La fuerte polémica entre Bolivia y Perú por el tinku

“Todos los países pueden bailar el tinku, pero siempre reconociendo que esa danza es boliviana, que la vestimenta tiene el sello boliviano. Seguiremos protegiendo y defendiendo nuestro patrimonio”, remarcó la ministra.

¿Qué es el tinku?

Es un ritual y una danza folklórica de Bolivia que se realiza en algunos pueblos en el norte del departamento de Potosí y el sur del departamento de Oruro. El significado de la palabra, originaria del idioma quechua, es "encuentro"; en aymara significa "ataque físico”.

Actualmente se baila Tinku en acontecimientos y festividades en Bolivia, como danza representativa de estas regiones y últimamente en otros países donde hay inmigrantes bolivianos, como en Jujuy, donde se organizan celebraciones como la Fiesta de la Virgen de Copacabana, Urkupiña y entradas folklóricas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado