jueves 24 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de abril de 2025 - 09:32
Vaticano.

El médico del papa Francisco reveló cómo fueron sus últimos minutos de vida

El cirujano Sergio Alfieri contó que el Papa Francisco no respondió a los estímulos y que respetaron su deseo de no trasladarlo ni intubarlo.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

El médico descartó problemas respiratorios en ese momento y explicó que ya no reaccionaba ante los intentos de comunicación. La decisión fue inmediata: no trasladarlo al hospital.

Una decisión tomada con anticipación

El Papa había manifestado en varias ocasiones que no quería morir en un hospital. Ese pedido se respetó. Según Alfieri, su asistente sanitario personal, Massimiliano Strappetti, era quien debía tomar decisiones en caso de una descompensación, y ya contaba con instrucciones precisas.

“No quería intubación, ni terapias invasivas. Quería una muerte natural, en su casa. Fue claro en eso desde el primer momento”, explicó el profesional, que también lo había operado en dos oportunidades.

Médico del papa Francisco.jpg

El momento del adiós

El llamado de alerta llegó a las 5:30 de la mañana. Strappetti lo contactó para informarle que el Papa se sentía muy mal. Alfieri llegó en veinte minutos a la residencia vaticana. “Supe que no valía la pena trasladarlo. El Papa podía morir durante el traslado”, recordó.

Minutos después, el pontífice falleció. Según el parte oficial firmado por el director de Sanidad e Higiene del Vaticano, Andrea Arcangeli, el deceso ocurrió a las 7:35 por un ictus que provocó un coma y luego una parada cardiorrespiratoria.

Una despedida en paz

Alfieri contó que el Papa mantuvo una actitud serena en sus últimos días. “Aceptó su condición. Como si ya supiera que era el final. El Domingo de Pascua incluso quiso dar una vuelta por la plaza, entre la gente, acompañado por Strappetti”.

Respecto a las causas de la muerte, el médico indicó que se trató de un evento repentino. “Fue uno de esos infartos cerebrales que pueden ocurrir en una hora. Tal vez se formó un émbolo que bloqueó un vaso del cerebro. O una hemorragia. En personas mayores, con poca movilidad, ese tipo de episodios son más comunes”.

Massimiliano Strappetti no solo era el asistente personal del Papa. Para muchos dentro del Vaticano, fue su hombre de confianza en materia de salud. “Era como un hijo para él. Compartía sus pensamientos, sus miedos, sus decisiones médicas. Y fue él quien acompañó hasta el último segundo”, afirmó Alfieri.

Un Papa que eligió cómo irse

El Papa Francisco tomó el control de sus últimos días. Rechazó internaciones, evitó intervenciones médicas dolorosas y optó por transitar la muerte en el ámbito que consideraba su hogar.

Su médico y su asistente cumplieron esa voluntad. Sin excesos, sin angustias, y con un testimonio que ahora conmueve al mundo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado