Desde que se confirmó su fallecimiento, las banderas en varios países ondean a media asta y crecen las expresiones de condolencias en todo el mundo. En la basílica vaticana ya se organizan los preparativos para recibir a los fieles y a las delegaciones oficiales que llegarán desde distintos continentes.
Las máximas autoridades europeas confirmaron su presencia
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Roberta Metsola, titular del Parlamento Europeo, fueron las primeras en anunciar que estarán en Roma. Ambas expresaron su pesar y recordaron la influencia espiritual y social de Francisco.
Desde Suiza, también viajará la presidenta Karin Keller-Sutter. En un mensaje publicado en sus redes, destacó el compromiso del papa con la paz y la unidad, recordando su visita a Ginebra en 2018 para reunirse con iglesias cristianas no católicas.
Zelensky y Trump estarán en la ceremonia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, anunció su viaje a Roma. Agradeció al pontífice sus oraciones por el pueblo ucraniano y lo definió como una voz permanente por la paz en medio del conflicto con Rusia.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, también confirmó su presencia junto a la primera dama Melania Trump. Ordenó que todas las banderas estadounidenses permanezcan a media asta hasta el sábado. En un mensaje en su red Truth Social, definió a Francisco como “un gran hombre” y elogió su rol como líder espiritual.
Papa Francisco y Donald Trump
Papa Francisco y Donald Trump.
Macron, Milei y Meloni formarán parte del homenaje
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, participará de las exequias en Roma. Confirmó su viaje desde la isla de La Reunión, donde se encontraba de gira oficial. “Estaremos presentes como corresponde”, dijo.
Desde la Argentina, el presidente Javier Milei también confirmó su participación. Será un gesto relevante, dada su relación distante con el pontífice durante la campaña electoral y su rol como representante del país natal del papa.
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, estará en el funeral en representación del gobierno anfitrión. Destacó la figura de Francisco como un actor clave en el escenario internacional.
Rusia no estará representada por Putin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no asistirá a la ceremonia. Su portavoz, Dmitry Peskov, indicó que el jefe del Kremlin no tiene previsto viajar. La situación judicial del mandatario, sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, impide su presencia en este tipo de eventos internacionales.
La misa y el adiós de los fieles
La misa fúnebre comenzará a las 10:00 (hora local) del sábado en la Plaza San Pedro. Desde el miércoles, el cuerpo del papa Francisco descansa en la basílica vaticana, donde miles de fieles ya lo visitaron para brindarle el último adiós.
La ceremonia será transmitida en vivo y se espera una participación masiva de delegaciones oficiales, líderes religiosos y ciudadanos comunes que llegarán al Vaticano para honrar la memoria del primer papa latinoamericano y uno de los líderes más influyentes del siglo XXI.
Francisco quedará en la historia por su mensaje de humildad, su lucha por la justicia social y su cercanía con los sectores más vulnerables. Roma se prepara para despedirlo como corresponde: con respeto, gratitud y emoción.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.