Desde este lunes 21 y hasta el viernes 25 de abril, se concretará la Semana de la Innovación Tecnológica en San Salvador de Jujuy, una propuesta que busca acercar la tecnología y el conocimiento a distintos sectores de la comunidad.
Se estipularon actividades gratuitas, charlas y talleres orientados a impulsar la creatividad, la transformación digital y el desarrollo de nuevas habilidades. Estas actividades son organizadas por el área de Ciencia y Tecnología del Municipio capitalino. Se desarrollarán en varias locaciones de San Salvador. El objetivo es incentivar el pensamiento innovador y creativo dentro del ámbito público.
El cronograma de actividades de la Semana de la Innovación Tecnológica
La apertura será el lunes 21 de abril, de 8:30 a 10:30 horas, con la charla “Empezamos por casa: Innovación y creatividad”, destinada a empleados municipales interesados en liderar procesos de cambio desde sus propios espacios de trabajo. Esta actividad se desarrollará en el Faro del Saber y es organizada por el área de Ciencia y Tecnología.
El martes 22 de abril será el turno del sector comercial, con el curso “Transformate”, diseñado para comerciantes que buscan incorporar herramientas tecnológicas aplicables a sus negocios. La capacitación se dictará en dos turnos. Por la mañana de 9:00 a 10:30 horas en el Punto Digital de la Casa de la Historia y la Cultura “Jorge Cafrune”; y por la tarde, de 16:00 a 17:30 en el Faro del Saber de Punta Diamante.
Semana de la Innovación Tecnológica (Foto ilustrativa)
Semana de la Innovación Tecnológica (Foto ilustrativa)
Bajo el título “IA para la vida”, la charla será conducida por Juan Guzmán, quien expondrá sobre el impacto y los beneficios de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y en el ámbito comercial. Cupos limitados a 120 personas.
El miércoles 23, la actividad estará orientada a estudiantes de nivel secundario con la charla “Estudiar para crear, innovar para transformar”, a cargo de Belén Canavire, investigadora del CONICET, y Pablo Gudiño, CEO de una empresa tecnológica.
El jueves 24, la propuesta continúa con una jornada centrada en el Impacto Tech, con la participación de empresas del ámbito científico y tecnológico. Las charlas estarán dirigidas a estudiantes universitarios y jóvenes profesionales.
Se realizará la INNOVA GAME JAM, una experiencia que invita a sumergirse en el universo del desarrollo de videojuegos, combinando creatividad, programación y trabajo en equipo. Por la mañana se dictará en el Centro Cultural Jorge Cafrune de 8:30 a 12 horas. Mientras que por la tarde en el Faro del Saber de 14 a 17:30.
Para cerrar el viernes 25 de abril se llevarán a cabo talleres de laboratorio y robótica, con actividades prácticas que también se replicarán en la zona de Alto Comedero, acercando la ciencia y la innovación a más jóvenes de la región.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.