El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó de la reunión que mantuvieron mandatarios de provincias que integran el Norte Grande y directivos de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), en cuyo marco se procedió a la presentación de una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura.
Del encuentro participaron los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta), junto con el titular del CFI, Ignacio Lamothe.
Estuvieron, además, el gerente general de BID Invest, James Scriven; el gerente del Cono Sur del BID, Morgan Doyle; la representante del BID en Argentina, Viviana Alva-Hart; y el jefe de la división de Instituciones Financieras, Diego Flaiban.
Durante la jornada celebrada en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), los gobernadores de la región acordaron definir un sistema para que los sectores interesados puedan presentar sus proyectos y acceder a la operatoria de financiamiento y, por esta vía, ejecutar y ampliar sus planes de inversión.
Sobre el particular, Sadir enfatizó que “más inversión significa más trabajo y más desarrollo productivo para el Norte Grande, particularmente para Jujuy”.
Además, destacó que mediante estas herramientas de crédito “seguimos impulsando el crecimiento que nuestra gente merece”.
El BID desembolsa u$s200 millones para el Norte Grande
En principio la propuesta serían de 100 millones para fondeo pymes, 50 millones en Programa de Garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
En la reunión, el BID Invest comunicó una línea de financiamiento para la región de 200 millones de dólares en una primera etapa, donde podrían participar las pymes, bancos intermediarios y diferentes rubros.
Asimismo, el foco estaría en atender las necesidades de distintas regiones como financiamiento a corporaciones o cadenas de valor, reforestación, silvicultura, agricultura, minería y los montos se canalizarían a través de las instituciones financieras presentes en cada provincia.
Reuniones anteriores con el BID
En noviembre de 2024, los gobernadores del Norte Grande se reunieron en el Fórum de Santiago del Estero con más de 400 empresarios, cámaras y miembros del sector privado de toda la región, entre ellos, miembros del BID, quienes presentaron su programa "Investment".
Además de los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Carlos Sadir (Jujuy), Gildo Insfrán (Formosa), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela, Hugo Passalacqua (Misiones) y el vicegobernador de Salta, Antonio Oscar Marocco, fueron parte del cónclave el flamante canciller de la Nación, Gerardo Werthein, el presidente del BID Investment, James Scriven, y la representante del BID en Argentina, Viviana Alva Hart.
El programa "BID Invest: oportunidades de financiamiento para el sector privado del Norte Grande argentino" tiene como intención promover soluciones financieras innovadoras para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en América Latina y el Caribe, estableciendo una agenda de trabajo conjunto.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.