Esta fecha tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la importancia de proteger a niñas, niños y adolescentes de toda forma de violencia, abuso y negligencia, y sumarse a la lucha contra el maltrato infantil.
El maltrato infantil es un grave problema que afecta a millones de niñas, niños y adolescentes en la región y en todo el mundo. Las afectaciones aunque sean de distinto orden, son todas graves en el desarrollo y bienestar de quienes la sufren, tanto a corto como a largo plazo.
Sea por acción directa a través de agresiones o por omisión, o prohibición de oportunidades y espacios para el desarrollo, es un problema que atraviesa a toda la sociedad. Es un fenómeno que se presenta en todas partes, independientemente de factores como raza, género o estatus socioeconómico de las personas.
La prevención del maltrato infantil corresponde a la sociedad en su conjunto. Se debe asumir la responsabilidad de proteger a las niñas, niños y adolescentes mediante la promoción y generación de entornos seguros y protectores para ellos y ellas en el hogar, la escuela y la comunidad en general.
maltrato infantil 21 (1).jpg
Día contra el Maltrato Infantil.
Día del Maltrato Infantil: dónde denunciar en Jujuy
En caso de sufrir, si sos menor edad, o conoces alguna persona que haya sufrido maltrato se pueden comunicar a la Línea 102 “Tu derecho a ser oído/a” las 24 horas, los 365 días del año. O al siguiente número de teléfono: 3884600099 (Secretaría de Niñez).
Otra forma es concurrir a una de las Oficinas de Protección de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (OPD) en la provincia. También se debe denunciar en la comisaría más cercana, al 911 o dirigirse al Ministerio Público de la Acusación en calle Urquiza Nº 462 de la Capital.
¿Quiénes pueden llamar?
Pueden llamar especialmente niñas, niños y adolescentes con derechos vulnerados (salud, educación, identidad, maltratos, trabajo infantil etc.); o en general sus familiares, personas allegadas o cualquier ciudadano/a que tenga conocimiento o sospecha sobre una situación de vulneración que puedan estar atravesando cualquier persona menor de edad.
Cabe recordar que la llamada se puede hacer de manera anónima.
Una vez que el equipo profesional de la línea 102 se notifica, es decir toma conocimiento de la situación, mediante un llamado interviene a través de un equipo de profesionales interdisciplinarios (del trabajo social, psicología y abogacía) de la Oficina de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (OPD) en cuya jurisdicción se encuentren las personas afectadas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.