Este sábado 5 de abril se realizará un curso intensivo de formación para voluntarios que quieran ser "Payasos de Hospital". La cita será de 16 en calle Patricias Argentinas 334, y los requisitos son ser mayor de 15 años y tener tiempo un sábado o domingo para acompañar a niños y adultos mayores.
La actividad es organizada por los Payamigos Hospitalarios que desde hace muchos años cumple la labor de contener a esa población que se encuentra en estado de vulnerabilidad.
"Buscamos sumar voluntarios para multiplicar la solidaridad con la misión de alegrar los corazones de las personas que visitamos. El payaso de hospital es el más humano entre todos los humanos, es inocente, no juzga, solo es libre, juega, escucha, comparte, ríe, imagina, transforma, ayuda y acompaña. Vení y descubrí tu niño o niña interior. Somos los locos que creen que la risa lo cura todo.", le comentó a TodoJujuy.com, Franco Sajama, referente de la institución.
7dfa352b-4c6d-4ea2-80eb-f6dcfb36f260.jfif
Solidaridad: campaña de los Payamigos Hospitalarios.
Payamigos tiene dos proyectos
-"Sonrisas que sanan" que se realiza los domingos por la tarde en el hospital Materno Infantil.
-"Sonrisas eternas" se realiza los sábados por la tarde en los geriátricos que intervenimos.
Las inscripciones pueden realizarse comunicándose al siguiente número: 3884397814. También pueden inscribirse completando el siguiente formulario: Payamigos.
fa9ae0f9-4096-4910-8942-dbea4879e955.jfif
Solidaridad: campaña de los Payamigos Hospitalarios.
Payamigos hospitalarios es una ONG que cumple en la provincia de Jujuy la labor solidaria de visitar a niños que se encuentran internados en el Hospital Materno Infantil, abuelitos que viven en geriátricos y también a otros pequeños que se encuentran en situación de pobreza y asisten a comedores.
Su tarea es “payatizar” un espacio, transformar la realidad por un momento de la persona con la que están, ya sea un niño, un abuelo, una persona en situación de calle, etc.
“Es cambiarle el día, el momento, contenerlos desde la risa, desde el silencio, lo que necesite el otro. Esto se llama risoterapia y sirve mucho para trabajar con personas que pasan por depresión o tristeza, y cambiarle el estado de ánimo. Queremos llevarla a un mundo a través de la fantasía y que pueda sacar a luz lo que quiere. Muchas veces están mal de ánimos y con el juego o improvisación cambian eso”, finalizó Franco Sajama.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.