miércoles 23 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de abril de 2025 - 20:57
Jujuy.

2° conversatorio Producción en Foco: "Acercar los sectores productivos a la comunidad"

El evento tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y diálogo sobre el presente y el futuro del sector maderero en Jujuy.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Al respecto Federico Gatti, presidente de la Unión Industrial, habló con Canal 4 y destacó "esta iniciativa busca acercar distintos sectores productivos de la provincia a la comunidad para que todos estemos al tanto de la realidad que vive el sector productivo".

En la jornada desarrollaron temas ligados al sector maderero y forestal, "que son sectores también muy importantes y muy dinámicos de nuestra economía, que no solo abastecen el mercado interno, sino que también exportan y venden en otras partes del país".

Sobre los expositores presentes dijo que estuvieron Eduardo Kingard, "que es socio gerente de una empresa que produce pallets para exportación. Para moderar estuvo Fernando Ortíz, especialista en temas de madera y carpintería".

Asimismo destacó que con el conversatorio buscan tratar diversos temas, como ser qué perspectivas tiene el sector, dónde puede crecer, "dónde les aprieta el zapato, qué se puede mejorar para que siga produciendo y siga creciendo. Jujuy tiene mucho para crecer. Hoy tenemos dos o tres empresas que están en el tema, pero tienen todavía mucho para desarrollar. Hay una ley que hay que intensificar en cuanto a su cumplimiento y son inversiones a largo plazo. El potencial está, las tierras están, sobre todo la experiencia y el capital humano".

"Jujuy es como un gigante dormido"

Segundo conversatorio del ciclo "Producción en Foco"
Segundo conversatorio del ciclo “Producción en Foco”.

Segundo conversatorio del ciclo “Producción en Foco”.

Por su parte, Eduardo Kingard, ingeniero industrial disertante, sostuvo que "el tema madera es muy amplio, nosotros lo enfocamos de acuerdo a las pymes que están trabajando en la madera, cómo está el mercado de la madera de Jujuy, que es casi todo importada de otras provincias, y qué chances hay de que se cubra esa demanda con la introducción local".

Sobre el panorama actual del sector y los desafíos mencionó que "como todas las pymes en Argentina, hoy están en pleno problema de cómo enfrentar las nuevas condiciones y Jujuy no escapa a eso. Entonces hay quienes enfrentan el problema y lo tratan de solucionar y quienes van a pasar el problema. El sector está a media máquina, en la parte forestal hay muy baja actividad, pero sí hay actividad en la madera, comprando madera de afuera"

"Hoy el problema es que los precios no se pueden subir y los costos suben, le pasa a casi todas las empresas pymes. Hay que tener creatividad para reinventarse y ahí está un poco la diferencia entre actitudes en distintas empresas", dijo y comentó que el sector en Jujuy "es como un gigante dormido, porque Jujuy tiene una actitud forestal importante, tiene cerca de 400.000 hectáreas que podrían ser forestadas que no compiten con otros sectores, se necesita capital intensivo e inversores, gente que se anime".

Embed - 2° conversatorio Producción en Foco

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado