La jujeña estuvo presente cantando en escenario de Orlando, Houston, Filadelfia y Las Vegas. "Quiero escuchar el grito de los latinos”, arenga Cazzu desde el escenario. La respuesta no tarda en llegar. El público responde con mucho ruido mientras la jujeña pasa al siguiente tema y continúa con el recital. No es la primera ni la última vez que “La jefa del trap” recibe el cariño de quienes van a verla, pero ese momento es distinto a los demás.
Cazzu se encuentra en el festival Made in America, organizado en Filadelfia (Estados Unidos), y no sólo es la única latina en presentarse en esta edición sino que además, está marcando el camino para ingresar a un mercado donde los hispanoparlantes están imponiéndose con fuerza.
Además, su agenda marca que también se presentará en Nueva Jersey, ciudad vecina a Nueva York. Así, cerrará una serie de conciertos que muestran cómo el llamado “movimiento urbano argentino” ingresa de a poco en un país donde, hasta hace no muchos años, los artistas latinos tenían que cantar en inglés si querían tener una oportunidad de conquistar al público y a ese mercado masivo.
De todas formas, los argentinos no son los únicos que ganan terreno en Estados Unidos. Cantantes como el puertorriqueño Bad Bunny o el colombiano J Balvin también ostentan millones de escuchas en ese país. De hecho, según Spotify, los estadounidenses están en el segundo puesto del ranking internacional de escuchas de reggaetón.
Históricamente, ese mercado fue difícil para los latinos. Artistas como Shakira o Ricky Martin entraron viéndose obligados a reinterpretar sus canciones en inglés. “Además, hay mucha oferta de contenidos musicales”, señaló hace poco la argentina Nathy Peluso. Y un importante productor musical suma su mirada al respecto en diálogo con PERFIL: “Es un espacio en el que todavía nos falta crecer pero estamos trabajando en eso y notamos el crecimiento”.
Entonces, ¿por qué ahora los músicos de los géneros urbanos y sus canciones en español son tan populares en Estados Unidos?. La respuesta, o al menos una parte de ella, puede encontrarse en una información que fue divulgada recientemente por el gobierno norteamericano.
FUENTE: nota.texto7
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.